- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Antapaccay entrega vehículos a comunidad de Huano Huano en Cusco

Minera Antapaccay entrega vehículos a comunidad de Huano Huano en Cusco

El aporte de dos camiones encapsulados L6525 y una combi Toyota se realizó en el marco del cumplimiento de acuerdos con comunidades de Espinar.

Compañía Minera Antapaccay y la comunidad de Huano Huano, en el distrito de Pallpata (Cusco) celebraron la entrega de vehículos.

Antapaccay aportó dos camiones encapsulados L6525 de marca International y una combi Toyota con capacidad para 14 pasajeros.

De acuerdo con la minera, esta entrega se realiza en el marco del cumplimiento de los acuerdos con las comunidades de Espinar y en línea con su propósito el crecimiento del empresariado comunal.

Reacciones

Artemio Perez, Gerente de Gestión Social de Antapaccay, comentó que el objetivo de esta entrega es el fortalecimiento de la empresa comunal, que ya cuenta con otras maquinarias y trabajos desarrollados en la provincia.

“Creceremos juntos, comunidad – empresa, con trabajo en equipo, diálogo respetuoso y constante y mayores oportunidades para ambas partes” indicó,

Por su parte, Clemente Kana, presidente de la comunidad, agradeció a la compañía indicando que este capital será cuidadosamente administrado para contribuir al crecimiento de todos.

“La comunidad ha recibido beneficios en el sector agropecuario, entre otros, con apoyo directo de Antapaccay como con sus aportes a través del Convenio Marco”, resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...