- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Centinela firma alianza con el Museo de Calama

Minera Centinela firma alianza con el Museo de Calama

Museo de Calama resguardará todos los rescates patrimoniales que la Compañía realice al interior de sus instalaciones. Este aporte hará posible mantener y conservar estos hallazgos permitiendo visitas abiertas para toda la comunidad.

Una alianza estratégica para contribuir en el registro y conservación de colecciones arqueológicas y paleontológicas rescatadas en el proyecto Distrito Minero Centinela (DMC) firmaron Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama y la Compañía, con el objetivo de preservar los hallazgos patrimoniales y ponerlos a disposición de las innumerables visitas de la comunidad y turistas que acoge este Museo en la ciudad de Calama.

Dentro de los compromisos adquiridos en el marco de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°436/2016 del Distrito Minero Centinela (DMC), se estipuló que ante la eventualidad de recuperar materiales arqueológicos y/o paleontológicos, que estos deben tener una destinación definitiva, a través de la recepción y documentación oficial de una institución museográfica, por lo que se generó esta importante alianza para el trabajo conjunto con el Museo de Calama.

“Este convenio es muy importante para el rescate del patrimonio de la región y el país, por eso este convenio considera un aporte para la mantención del museo, gracias al cual se podrá garantizar la preservación de estas piezas y su exhibición a todas las personas y las futuras generaciones. Así también, cumplimos con nuestros compromisos asumidos en las diferentes resoluciones de calificación ambiental y nos permite factibilizar proyectos de desarrollo futuro”, comentó el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza.

Por su parte, Osvaldo Rojas, director del Museo de Historia natural y Cultural del Desierto de Atacama, unidad dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, indicó que “es muy relevante este convenio y trabajo en conjunto que estamos iniciando con Minera Centinela, lo cual nos va a permitir poner en valor y hacer investigaciones del gran patrimonio cultural, tanto arqueológico y paleontológico que nos entrega este territorio”.

También señaló que, “sin duda, Minera Centinela hoy se transforma en un socio estratégico en este mega programa que tenemos de puesta en valor de nuestros bienes patrimoniales, colecciones que también son producto de las investigaciones propias del museo y también colecciones que tienen un origen histórico. Por eso, el beneficio social es inmenso ya que se divulgará a toda la comunidad y se conservarán los bienes que cuentan la historia de los propios habitantes de Calama”.

Cabe señalar, que la recuperación y conservación de los hallazgos arqueológicos y paleontológicos en esta zona, ha permitido conocer el patrimonio natural y cultural de Calama, además de la historia ancestral proveniente de los atacameños o pueblo Likan-Antay, quienes fueron los primeros habitantes de esta región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...