- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Centinela firma alianza con el Museo de Calama

Minera Centinela firma alianza con el Museo de Calama

Museo de Calama resguardará todos los rescates patrimoniales que la Compañía realice al interior de sus instalaciones. Este aporte hará posible mantener y conservar estos hallazgos permitiendo visitas abiertas para toda la comunidad.

Una alianza estratégica para contribuir en el registro y conservación de colecciones arqueológicas y paleontológicas rescatadas en el proyecto Distrito Minero Centinela (DMC) firmaron Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama y la Compañía, con el objetivo de preservar los hallazgos patrimoniales y ponerlos a disposición de las innumerables visitas de la comunidad y turistas que acoge este Museo en la ciudad de Calama.

Dentro de los compromisos adquiridos en el marco de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°436/2016 del Distrito Minero Centinela (DMC), se estipuló que ante la eventualidad de recuperar materiales arqueológicos y/o paleontológicos, que estos deben tener una destinación definitiva, a través de la recepción y documentación oficial de una institución museográfica, por lo que se generó esta importante alianza para el trabajo conjunto con el Museo de Calama.

“Este convenio es muy importante para el rescate del patrimonio de la región y el país, por eso este convenio considera un aporte para la mantención del museo, gracias al cual se podrá garantizar la preservación de estas piezas y su exhibición a todas las personas y las futuras generaciones. Así también, cumplimos con nuestros compromisos asumidos en las diferentes resoluciones de calificación ambiental y nos permite factibilizar proyectos de desarrollo futuro”, comentó el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza.

Por su parte, Osvaldo Rojas, director del Museo de Historia natural y Cultural del Desierto de Atacama, unidad dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, indicó que “es muy relevante este convenio y trabajo en conjunto que estamos iniciando con Minera Centinela, lo cual nos va a permitir poner en valor y hacer investigaciones del gran patrimonio cultural, tanto arqueológico y paleontológico que nos entrega este territorio”.

También señaló que, “sin duda, Minera Centinela hoy se transforma en un socio estratégico en este mega programa que tenemos de puesta en valor de nuestros bienes patrimoniales, colecciones que también son producto de las investigaciones propias del museo y también colecciones que tienen un origen histórico. Por eso, el beneficio social es inmenso ya que se divulgará a toda la comunidad y se conservarán los bienes que cuentan la historia de los propios habitantes de Calama”.

Cabe señalar, que la recuperación y conservación de los hallazgos arqueológicos y paleontológicos en esta zona, ha permitido conocer el patrimonio natural y cultural de Calama, además de la historia ancestral proveniente de los atacameños o pueblo Likan-Antay, quienes fueron los primeros habitantes de esta región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...