- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinsur impulsa inversión histórica en salud en Puno para 250 mil peruanos

Minsur impulsa inversión histórica en salud en Puno para 250 mil peruanos

El ambicioso proyecto de salud demandará una inversión aproximada de S/ 236.7 millones.

En una firme apuesta por el desarrollo humano y el bienestar de las comunidades, el Gobierno Regional de Puno y el consorcio integrado por Minsur S.A. y Ferreyros S.A. firmaron un convenio de inversión pública bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) para ejecutar el proyecto de mejoramiento y ampliación del Hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo, en Azángaro.

El ambicioso proyecto de salud, que demandará una inversión aproximada de S/ 236.7 millones, beneficiará directamente a más de 250 mil personas en la provincia de Azángaro y alrededores, marcando un hito en la infraestructura sanitaria de la región.

“Es una obra compleja, pero encierra algo que para nosotros es esencial. Y digo ‘nosotros’ porque hoy hablo en representación del consorcio Minsur–Ferreyros, dos empresas profundamente comprometidas con el bienestar de las personas. En Minsur, aspiramos a llevar ese bienestar a todas las zonas donde estamos presentes. Por eso, agradezco al gobernador regional por permitirnos concretar este ejemplo tangible de cómo mejoramos la vida transformando minerales en bienestar”, señaló Gonzalo Quijandría, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur.

El hospital de categoría II-1 contará con 59 camas y una moderna infraestructura que incluirá áreas de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición, banco de sangre, farmacia y central de esterilización.



El convenio fue suscrito por el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, y representantes del consorcio privado, con la participación de Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, entidad que brindó asistencia técnica y legal gratuita durante todo el proceso de adjudicación.

Cabe indicar que esta importante obra, cuyo plazo de ejecución es de 1.170 días, se suma al notable crecimiento de las Obras por Impuestos en 2025, que ya superan los S/ 1.000 millones en adjudicaciones al cierre de mayo, con una proyección que podría superar los S/ 4.200 millones adjudicados en todo 2024.

Con esta iniciativa, Minsur reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la salud pública, promoviendo soluciones de alto impacto que mejoran vidas y fortalecen el futuro de las regiones del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras realiza simulado en la Foz del Amazonas antes de perforación petrolera

Petrobras aclaró que la perforación real solo se llevará a cabo tras la obtención de la licencia ambiental por parte del Ibama. La petrolera brasileña Petrobras inició el domingo un simulado de emergencia en la Bacia da Foz do Rio...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...