- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexa y Dirección Regional de Salud de Pasco impulsan telemedicina en zonas...

Nexa y Dirección Regional de Salud de Pasco impulsan telemedicina en zonas rurales

En este contexto de pandemia, la Telemedicina viene siendo una opción eficiente que favorece el acceso a los servicios de salud, sobre todo para poblaciones vulnerables. Por ello, la minera Nexa firmó un convenio con la Dirección Regional de Salud de Pasco y la compañía especializada en tecnología para la salud, Medical Innovation & Technology, para desarrollar un proyecto de Telesalud que beneficiará a las comunidades de San Juan de Milpo y Ticlacayán.

La tecnología que se desplegará es innovadora en esa región. La Telecografía Asíncrona permite ofrecer el servicio de imágenes ecográficas adquiridas en los centros de salud de primer nivel y luego interpretadas por médicos especialistas, como herramienta de soporte al diagnóstico, permitiendo que los pacientes accedan a un examen oportuno. Este desarrollo tecnológico que se empleará en los centros de salud de esas 2 comunidades es útil para casos de gestación del segundo y tercer trimestre, abdomen y pulmón; siendo posible detectar -a partir de las imágenes en este último órgano- cuadros de daño pulmonar causado por la neumonía por COVID-19.

El proyecto de Telesalud gestionado por la minera Nexa, que ya tenía programado implementarse transversalmente en sus zonas de influencia, ha sido adaptado para mitigar los impactos de la pandemia ocasionada por el coronavirus en las comunidades vecinas y zonas de influencia de sus proyectos, como un aporte efectivo en la salud pública.

“La mayoría de los establecimientos de salud de la zona tienen categoría I y II, por lo que solo cuentan con algunos profesionales de la salud y la atención es sindrómica con medicación limitada. Esta es una oportunidad muy grande, ya que contaremos con equipos de alta tecnología para resolver problemas de salud no solo en las comunidades, sino en todo el distrito de Yarusyacán. Vamos a tener diagnósticos más certeros y, en el contexto de la pandemia, los estudios ecográficos servirán para detectar hasta en 90% a personas con daño pulmonar relacionado con neumonía por COVID-19”, precisó el Director Regional de Salud de Pasco, Dr. Alcedo Jorges Melgarejo

Solución tecnológica y efectiva

En Perú solo contamos con 1200 médicos radiólogos. Por ello, este proyecto también suma la capacitación a personal de salud en el uso de sistemas y herramientas de Telemedicina para detectar enfermedades de manera remota y hacer soporte al diagnóstico utilizando equipo médico moderno (Medical Box y software asociado). Esta solución, cuenta con una interfaz muy amigable y sencilla de usar que guía al operario en la adquisición. Las imágenes adquiridas son comprimidas y encriptadas para luego ser enviadas a la nube. A los pocos minutos el médico especialista se conecta a la plataforma vía web para poder hacer la lectura y preparar el reporte que es enviado por esta misma plataforma al establecimiento de salud donde se encuentra el paciente. Una respuesta efectiva para acercar los pacientes a los médicos especialistas ante un panorama de salud con pocos recursos. Asimismo, es importante destacar que la tecnología de esta solución es potenciada por la Nube Azure de Microsoft.

“Nos sentimos orgullosos de contribuir con el uso de nuestras tecnologías al proyecto de Telesalud basado en Tele-ecografía asíncrona para descarte de daño pulmonar por neumonía y para gestantes del II y III trimestre. Esta apuesta innovadora proporciona el acceso a imágenes médicas a poblaciones remotas y mejora la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud del primer nivel de atención y de su personal. Agradecemos la confianza”, precisa el Dr. Miguel S. Egoávil, Director Médico en Medical Innovation & Technology.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...