- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexans Indeco lleva alumbrado público mediante energía solar

Nexans Indeco lleva alumbrado público mediante energía solar

A través de la Fundación Nexans, junto a TECHO Perú instalará 60 postes de alumbrado público con energía solar en las localidades de Vista Hermosa y Portada del Sol.

Como parte de su propósito organizacional de electrificar el futuro Nexans Indeco, desplegará un proyecto de iluminación mediante la instalación de 60 postes de alumbrado público que utilizarán energía solar en las localidades de Vista Hermosa y Portada del Sol, en la ciudad de Lima.

El proyecto se realizará en alianza con la ONG «TECHO-Perú» y la Fundación Nexans, una división del grupo francés que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la electrificación de las poblaciones desfavorecidas en todo el mundo, centrándose en las asociaciones de base y en las soluciones sostenibles.

La instalación de los postes de alumbrado público permitirá a estas localidades realizar sus actividades cotidianas con normalidad, creando mayores oportunidades de desarrollo. Se calcula que el proyecto impactará positivamente a, aproximadamente, 350 familias de la zona, donde solo el 5% de las mismas tiene acceso a alumbrado público y/o electricidad en sus casas.

“Parte de nuestro compromiso de promover la transición hacia un futuro energético más sostenible, renovable, seguro y accesible para todos, es apoyar este tipo de iniciativas sociales que posibilitan el acceso energético a comunidades desfavorecidas de todo el mundo a través de fuentes de energía renovable, como lo es la solar”, explica Luis Ernesto Silva, vicepresidente de la región andina para Nexans.

Agregó que «la electrificación está en nuestro ADN, en el corazón del negocio de Nexans. Esta es la razón por la cual aportamos con energía renovable a un futuro mejor, sustentable y más equitativo, especialmente para quienes más lo necesitan”.

Asimismo, el año pasado se desplegó un sistema de iluminación de energía solar para el Asentamiento Humano “Israel Es El Maestro”, ubicado en la provincia del Callao. El desarrollo e instalación de los paneles solares tardó aproximadamente un mes en completarse y benefició a más de 170 familias de la comunidad.

Como parte de la iniciativa, además, se construyó un nuevo centro comunitario para los residentes de la mano de la ONG «TECHO-Perú”.

Estas iniciativas forman parte de los más de 80 proyectos que hasta la fecha ha realizado la Fundación Nexans, en 35 países. Todos ellos liderados en asociación con 53 organizaciones que llevan energía eléctrica a casi 1,300,000 personas. En lo que resta del 2021, Nexans Indeco planea continuar con este tipo de ayuda que beneficia a diversas comunidades y peruanos, a partir de su amplio expertise en temas de energía renovable.

“Ahora, buscamos apoyar a asociaciones que compartan nuestro propósito y compromiso de apostarle a la electrificación de zonas en situación de pobreza energética”, concluye Silva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...