- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexans Indeco lleva alumbrado público mediante energía solar

Nexans Indeco lleva alumbrado público mediante energía solar

A través de la Fundación Nexans, junto a TECHO Perú instalará 60 postes de alumbrado público con energía solar en las localidades de Vista Hermosa y Portada del Sol.

Como parte de su propósito organizacional de electrificar el futuro Nexans Indeco, desplegará un proyecto de iluminación mediante la instalación de 60 postes de alumbrado público que utilizarán energía solar en las localidades de Vista Hermosa y Portada del Sol, en la ciudad de Lima.

El proyecto se realizará en alianza con la ONG «TECHO-Perú» y la Fundación Nexans, una división del grupo francés que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la electrificación de las poblaciones desfavorecidas en todo el mundo, centrándose en las asociaciones de base y en las soluciones sostenibles.

La instalación de los postes de alumbrado público permitirá a estas localidades realizar sus actividades cotidianas con normalidad, creando mayores oportunidades de desarrollo. Se calcula que el proyecto impactará positivamente a, aproximadamente, 350 familias de la zona, donde solo el 5% de las mismas tiene acceso a alumbrado público y/o electricidad en sus casas.

“Parte de nuestro compromiso de promover la transición hacia un futuro energético más sostenible, renovable, seguro y accesible para todos, es apoyar este tipo de iniciativas sociales que posibilitan el acceso energético a comunidades desfavorecidas de todo el mundo a través de fuentes de energía renovable, como lo es la solar”, explica Luis Ernesto Silva, vicepresidente de la región andina para Nexans.

Agregó que «la electrificación está en nuestro ADN, en el corazón del negocio de Nexans. Esta es la razón por la cual aportamos con energía renovable a un futuro mejor, sustentable y más equitativo, especialmente para quienes más lo necesitan”.

Asimismo, el año pasado se desplegó un sistema de iluminación de energía solar para el Asentamiento Humano “Israel Es El Maestro”, ubicado en la provincia del Callao. El desarrollo e instalación de los paneles solares tardó aproximadamente un mes en completarse y benefició a más de 170 familias de la comunidad.

Como parte de la iniciativa, además, se construyó un nuevo centro comunitario para los residentes de la mano de la ONG «TECHO-Perú”.

Estas iniciativas forman parte de los más de 80 proyectos que hasta la fecha ha realizado la Fundación Nexans, en 35 países. Todos ellos liderados en asociación con 53 organizaciones que llevan energía eléctrica a casi 1,300,000 personas. En lo que resta del 2021, Nexans Indeco planea continuar con este tipo de ayuda que beneficia a diversas comunidades y peruanos, a partir de su amplio expertise en temas de energía renovable.

“Ahora, buscamos apoyar a asociaciones que compartan nuestro propósito y compromiso de apostarle a la electrificación de zonas en situación de pobreza energética”, concluye Silva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...