- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPasco: Iniciativa de Buenaventura elevará la competitividad de los ganaderos

Pasco: Iniciativa de Buenaventura elevará la competitividad de los ganaderos

El 14 de noviembre se realizó el lanzamiento de la Campaña de Siembra de Pastos Cultivados 2019-2020, en Pasco, iniciativa que será ejecutada por segundo año consecutivo por Agro Rural y el PRA Buenaventura.

Ciento trece productores líderes del distrito de Yanahuanca, en Pasco, recibirán semillas de pastos cultivados valorizadas en más de S/ 100 mil para empezar a instalar 111 hectáreas de estos forrajes en sus comunidades. La mayor disponibilidad de alimento para los animales potenciará la ganadería de Yanahuanca, incluso en épocas de sequía.

Para acceder a este beneficio, los ganaderos contaron con la asesoría del PRA Buenaventura, programa de desarrollo productivo y articulación comercial de Cía. de Minas Buenaventura, que en el 2018 gestionó un convenio con la Dirección Zonal Pasco de Agro Rural para apalancar fondos que puedan contribuir al desarrollo ganadero de las comunidades de Yanahuanca.

Gracias a este acuerdo, ambas entidades instalaron 90 hectáreas de pastos cultivados en las comunidades de Chinche Tingo, San Juan de Yanacocha, Huachus y San Juan Baños de Rabí, durante la campaña 2018–2019. En esta nueva campaña, se complementará la intervención en las mismas localidades con la instalación de 111 hectáreas adicionales.

Como se hizo en la última campaña, Agro Rural entregará semillas de Dactylis, ray-grass y avena; previa evaluación de los terrenos. Por su parte, el PRA Buenaventura complementará el paquete de pastos con semilla de alfalfa dormante W350, que enriquecerá la calidad nutritiva de los forrajes. El programa de Buenaventura también dará asistencia técnica y capacitación a los ganaderos, para la siembra, manejo, cosecha y poscosecha de las 111 hectáreas de pastos mejorados.

La posibilidad de continuar mejorando su actividad ganadera animó a los productores a preparar sus terrenos durante meses para aprobar con éxito la evaluación de Agro Rural. Hasta la fecha, 113 ganaderos han aprobado este proceso y accederán a semilla.

“Me siento satisfecho porque vamos mejorar la crianza de animales y guardaremos pastos para la época de sequía. Vamos a tener ganado con mejor peso, que se comercialice en menor tiempo y eso va a mejorar el ingreso para nuestras familias. En el campo se puede desarrollar la ganadería, está en cada uno aprovechar las oportunidades que nos dan los programas como el PRA Buenaventura”, indicó Álex Angulo, productor de la Comunidad de Huachus, en Yanahuanca.

El impulso a la ganadería es una de las iniciativas que ejecuta el PRA Buenaventura desde el año 2014, con el objetivo de potenciar las actividades tradicionales de las comunidades vecinas a sus operaciones y lograr que se conviertan en emprendimientos que generen progreso para las familias.

La estrategia del PRA Buenaventura incluye la capacitación a los productores en manejo productivo, gestión empresarial y comercialización. Paralelamente, se les asesora para que accedan a fondos de apalancamiento, como este proyecto, que es un ejemplo de cómo el trabajo articulado entre las comunidades, el Estado y el sector privado; pueden contribuir a mejorar la vida de las familias.

DATOS:

· Entre el 2014 y el 2019, el PRA Buenaventura ha impulsado la instalación de 138 hectáreas de alfalfa y pastos mejorados en Yanahuanca.

· Una hectárea de pastos cultivados puede producir hasta 30 toneladas anuales de forraje verde para la alimentación del ganado.

· La alimentación con forrajes incrementa la producción de leche en las vacas, eleva la producción de carne de cuyes, mejora la calidad de la fibra de alpaca y contribuye a disminuir la mortandad de las crías de los ganados.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...