- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPerú inicia revisión de propuesta de acuerdo regional sobre Información, Participación y...

Perú inicia revisión de propuesta de acuerdo regional sobre Información, Participación y Justicia ambiental

Durante el mes de julio se realizará el proceso de consulta pública para revisar el Documento Preliminar sobre los Derechos de Acceso a la Información, Participación y Justicia en Asuntos Ambientales. Durante este proceso de consulta pública, la ciudadanía podrá acceder al documento vía online, remitir aportes sobre el mismo y, además, se organizarán diversos Talleres Multisectoriales para construir la posición nacional sobre el mencionado documento cuyo objetivo es el fortalecimiento de la democracia y la gobernanza ambiental en América Latina y el Caribe, mediante la efectiva implementación de los Derechos de Acceso a la Información, Participación y Justicia en Asuntos Ambientales.

“De esta manera se espera que la participación activa de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general coadyuve en el proceso de negociación a través de sugerencias y aportes sobre el futuro acuerdo regional, proceso del que ya forman parte 20 países de la región, incluyendo el Perú.”

Dicho proceso de negociación tiene como antecedente la Conferencia de Río + 20 realizada en Brasil en el año 2012, donde los países de América Latina y el Caribe, entre ellos, el Perú, decidieron iniciar un proceso de negociación regional conducente a la aprobación de un instrumento que implemente el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo y construya un marco jurídico internacional que, a través de mecanismos de gobernanza ambiental, garantice el Derecho a un medio ambiente sano y sostenible.

En efecto, cerca de 178 países con ocasión de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (19925), suscribieron el mencionado Principio 10 que establece:

“El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el nivel que corresponda. En el plano nacional, toda persona deberá tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales y las actividades que encierran peligro en sus comunidades, así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones. Los Estados deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos. Deberá proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre estos el resarcimiento de daños y los recursos pertinentes” (Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1992).

Fuente: Minam

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

AbraSilver perfila uno de los mayores proyectos de plata y oro en Argentina

Con recursos que crecieron 170% desde 2020, el proyecto espera aprobación ambiental para pasar a explotación. El gerente de AbraSilver, Gonzalo Montebelli, presentó ante el Senado de Salta los avances del yacimiento ubicado a 4.200 metros sobre el nivel del...

Ucrania y EE.UU. avanzan en acuerdo para desarrollar proyectos de minerales críticos

Kiev y Washington iniciaron visitas de campo para seleccionar proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura como parte del acuerdo bilateral de abril. El ministro de Economía de Ucrania, Oleksiy Sobolev, informó que en los próximos 18 meses se...

La fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande del mundo hacia 2030

La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030. Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por...

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...