- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Petroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Se restablece derecho de vía del Oleoducto Norperuano en 7 lugares de provincia de Jaén y reforzamiento continuará en otros sectores del ducto.

Tras culminar intensos trabajos de mantenimiento, Petroperú logró restablecer el derecho de vía del Oleoducto Norperuano (ONP) en los sectores del Tramo II afectados por las torrenciales lluvias registradas en el mes de marzo, en la provincia de Jaén, departamento Cajamarca, quedando este sector en condiciones óptimas para un próximo reinicio de las actividades de transporte de hidrocarburos por el ONP.

Las lluvias registradas incrementaron el caudal del río Chamaya, erosionando su cauce de manera acelerada, provocando la pérdida del derecho de vía del ONP y dejando a la tubería que recorre la zona expuesta a alto riesgo.

Estas labores se realizaron en siete sectores del Tramo II del ONP y consisten en la construcción de defensas ribereñas en el río Chamaya, mediante enrocados y recuperación del derecho de vía por donde pasa la tubería.

En el Km 563 + 300 donde la tubería quedó totalmente expuesta, se levantó una sólida defensa ribereña de 753m con enrocado, pedraplén y material de relleno, además de la construcción de una terraza base sobre la corona del enrocado, que permitió desviar las aguas y proteger el talud erosionado.

La restitución del derecho de vía también se logró en los Kms 575, 576 y 576.6 mediante el uso de material apropiado y la edificación de defensas con roca colocada; lo que ha permitido recuperar la franja erosionada, salvaguardar el derecho de vía y, sobre todo, proteger la integridad de la tubería, expuesta al impacto de las aguas.  Además, en el Km 577.2 se erigió un muro reforzado (Terramesh) de 5 niveles. Los dos primeros se construyeron de concreto y los tres últimos de roca, para fortalecer el terreno y que pueda soportar eventos naturales de gran magnitud.

Estos trabajos se extenderán en el Tramo II con la protección y reforzamiento de las defensas ribereñas, edificación de diques y otras acciones que permitan preservar el derecho de vía y la integridad de la tubería del ONP; lo que garantizará el servicio de transporte de hidrocarburos en forma segura.



Por el momento, el servicio de transporte de hidrocarburos por el ONP se encuentra paralizado, debido a los trabajos de reparación de la tubería que se desarrollan en el Tramo I (región Loreto) a causa de los más de 50 cortes intencionales que se produjeron por terceras personas, aún no identificadas, en lo que va del presente año.

No obstante, Petroperú cumple con las actividades de mantenimiento en el Tramo II asumiendo con responsabilidad su rol de abastecer de combustible al territorio nacional, y de mantener una política de mejora continua en beneficio del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...