- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Petroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Se restablece derecho de vía del Oleoducto Norperuano en 7 lugares de provincia de Jaén y reforzamiento continuará en otros sectores del ducto.

Tras culminar intensos trabajos de mantenimiento, Petroperú logró restablecer el derecho de vía del Oleoducto Norperuano (ONP) en los sectores del Tramo II afectados por las torrenciales lluvias registradas en el mes de marzo, en la provincia de Jaén, departamento Cajamarca, quedando este sector en condiciones óptimas para un próximo reinicio de las actividades de transporte de hidrocarburos por el ONP.

Las lluvias registradas incrementaron el caudal del río Chamaya, erosionando su cauce de manera acelerada, provocando la pérdida del derecho de vía del ONP y dejando a la tubería que recorre la zona expuesta a alto riesgo.

Estas labores se realizaron en siete sectores del Tramo II del ONP y consisten en la construcción de defensas ribereñas en el río Chamaya, mediante enrocados y recuperación del derecho de vía por donde pasa la tubería.

En el Km 563 + 300 donde la tubería quedó totalmente expuesta, se levantó una sólida defensa ribereña de 753m con enrocado, pedraplén y material de relleno, además de la construcción de una terraza base sobre la corona del enrocado, que permitió desviar las aguas y proteger el talud erosionado.

La restitución del derecho de vía también se logró en los Kms 575, 576 y 576.6 mediante el uso de material apropiado y la edificación de defensas con roca colocada; lo que ha permitido recuperar la franja erosionada, salvaguardar el derecho de vía y, sobre todo, proteger la integridad de la tubería, expuesta al impacto de las aguas.  Además, en el Km 577.2 se erigió un muro reforzado (Terramesh) de 5 niveles. Los dos primeros se construyeron de concreto y los tres últimos de roca, para fortalecer el terreno y que pueda soportar eventos naturales de gran magnitud.

Estos trabajos se extenderán en el Tramo II con la protección y reforzamiento de las defensas ribereñas, edificación de diques y otras acciones que permitan preservar el derecho de vía y la integridad de la tubería del ONP; lo que garantizará el servicio de transporte de hidrocarburos en forma segura.



Por el momento, el servicio de transporte de hidrocarburos por el ONP se encuentra paralizado, debido a los trabajos de reparación de la tubería que se desarrollan en el Tramo I (región Loreto) a causa de los más de 50 cortes intencionales que se produjeron por terceras personas, aún no identificadas, en lo que va del presente año.

No obstante, Petroperú cumple con las actividades de mantenimiento en el Tramo II asumiendo con responsabilidad su rol de abastecer de combustible al territorio nacional, y de mantener una política de mejora continua en beneficio del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...