- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Petroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Se restablece derecho de vía del Oleoducto Norperuano en 7 lugares de provincia de Jaén y reforzamiento continuará en otros sectores del ducto.

Tras culminar intensos trabajos de mantenimiento, Petroperú logró restablecer el derecho de vía del Oleoducto Norperuano (ONP) en los sectores del Tramo II afectados por las torrenciales lluvias registradas en el mes de marzo, en la provincia de Jaén, departamento Cajamarca, quedando este sector en condiciones óptimas para un próximo reinicio de las actividades de transporte de hidrocarburos por el ONP.

Las lluvias registradas incrementaron el caudal del río Chamaya, erosionando su cauce de manera acelerada, provocando la pérdida del derecho de vía del ONP y dejando a la tubería que recorre la zona expuesta a alto riesgo.

Estas labores se realizaron en siete sectores del Tramo II del ONP y consisten en la construcción de defensas ribereñas en el río Chamaya, mediante enrocados y recuperación del derecho de vía por donde pasa la tubería.

En el Km 563 + 300 donde la tubería quedó totalmente expuesta, se levantó una sólida defensa ribereña de 753m con enrocado, pedraplén y material de relleno, además de la construcción de una terraza base sobre la corona del enrocado, que permitió desviar las aguas y proteger el talud erosionado.

La restitución del derecho de vía también se logró en los Kms 575, 576 y 576.6 mediante el uso de material apropiado y la edificación de defensas con roca colocada; lo que ha permitido recuperar la franja erosionada, salvaguardar el derecho de vía y, sobre todo, proteger la integridad de la tubería, expuesta al impacto de las aguas.  Además, en el Km 577.2 se erigió un muro reforzado (Terramesh) de 5 niveles. Los dos primeros se construyeron de concreto y los tres últimos de roca, para fortalecer el terreno y que pueda soportar eventos naturales de gran magnitud.

Estos trabajos se extenderán en el Tramo II con la protección y reforzamiento de las defensas ribereñas, edificación de diques y otras acciones que permitan preservar el derecho de vía y la integridad de la tubería del ONP; lo que garantizará el servicio de transporte de hidrocarburos en forma segura.



Por el momento, el servicio de transporte de hidrocarburos por el ONP se encuentra paralizado, debido a los trabajos de reparación de la tubería que se desarrollan en el Tramo I (región Loreto) a causa de los más de 50 cortes intencionales que se produjeron por terceras personas, aún no identificadas, en lo que va del presente año.

No obstante, Petroperú cumple con las actividades de mantenimiento en el Tramo II asumiendo con responsabilidad su rol de abastecer de combustible al territorio nacional, y de mantener una política de mejora continua en beneficio del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...
Noticias Internacionales

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...