- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Petroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Se restablece derecho de vía del Oleoducto Norperuano en 7 lugares de provincia de Jaén y reforzamiento continuará en otros sectores del ducto.

Tras culminar intensos trabajos de mantenimiento, Petroperú logró restablecer el derecho de vía del Oleoducto Norperuano (ONP) en los sectores del Tramo II afectados por las torrenciales lluvias registradas en el mes de marzo, en la provincia de Jaén, departamento Cajamarca, quedando este sector en condiciones óptimas para un próximo reinicio de las actividades de transporte de hidrocarburos por el ONP.

Las lluvias registradas incrementaron el caudal del río Chamaya, erosionando su cauce de manera acelerada, provocando la pérdida del derecho de vía del ONP y dejando a la tubería que recorre la zona expuesta a alto riesgo.

Estas labores se realizaron en siete sectores del Tramo II del ONP y consisten en la construcción de defensas ribereñas en el río Chamaya, mediante enrocados y recuperación del derecho de vía por donde pasa la tubería.

En el Km 563 + 300 donde la tubería quedó totalmente expuesta, se levantó una sólida defensa ribereña de 753m con enrocado, pedraplén y material de relleno, además de la construcción de una terraza base sobre la corona del enrocado, que permitió desviar las aguas y proteger el talud erosionado.

La restitución del derecho de vía también se logró en los Kms 575, 576 y 576.6 mediante el uso de material apropiado y la edificación de defensas con roca colocada; lo que ha permitido recuperar la franja erosionada, salvaguardar el derecho de vía y, sobre todo, proteger la integridad de la tubería, expuesta al impacto de las aguas.  Además, en el Km 577.2 se erigió un muro reforzado (Terramesh) de 5 niveles. Los dos primeros se construyeron de concreto y los tres últimos de roca, para fortalecer el terreno y que pueda soportar eventos naturales de gran magnitud.

Estos trabajos se extenderán en el Tramo II con la protección y reforzamiento de las defensas ribereñas, edificación de diques y otras acciones que permitan preservar el derecho de vía y la integridad de la tubería del ONP; lo que garantizará el servicio de transporte de hidrocarburos en forma segura.



Por el momento, el servicio de transporte de hidrocarburos por el ONP se encuentra paralizado, debido a los trabajos de reparación de la tubería que se desarrollan en el Tramo I (región Loreto) a causa de los más de 50 cortes intencionales que se produjeron por terceras personas, aún no identificadas, en lo que va del presente año.

No obstante, Petroperú cumple con las actividades de mantenimiento en el Tramo II asumiendo con responsabilidad su rol de abastecer de combustible al territorio nacional, y de mantener una política de mejora continua en beneficio del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...