- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPilar Benavides: Impulsamos el desarrollo de jóvenes de escasos recursos en todo...

Pilar Benavides: Impulsamos el desarrollo de jóvenes de escasos recursos en todo el país

Destacó que uno de los principales objetivos de la organización es acercarse a los jóvenes de provincias.

En sus once años de trayectoria, la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA) ha impactado positivamente en la vida de más de 25 mil jóvenes de escasos recursos en diversas regiones del país, brindándoles herramientas clave para su crecimiento personal y profesional.

La doctora Pilar Benavides, presidenta de OMA Perú, destacó en el programa Rumbo Minero TV, que uno de los principales objetivos de la organización es acercarse a los jóvenes de provincias, entender sus realidades, necesidades y hablar su mismo lenguaje. “Queremos que sientan que estamos con ellos, que los escuchamos y que trabajamos a su lado para transformar su futuro”, señaló.

Uno de los pilares del trabajo de OMA Perú es el fortalecimiento de habilidades blandas, aspecto en el que muchos jóvenes, a pesar de haber culminado sus estudios técnicos o universitarios, aún presentan limitaciones. Para ello, la organización realiza charlas semanales con temáticas de interés, fomentando un espacio de cercanía y confianza mutua.



Programas

Además, desarrolla diversos programas orientados a distintos públicos. Entre ellos destacan Mujeres Roca, Harikuna Rumi (Hombres Roca) y La Minera que Llevo Dentro, este último dirigido a niñas de quinto de secundaria. Estos programas buscan empoderar, motivar y preparar a los jóvenes para que no solo mejoren sus propias vidas, sino también impacten positivamente en sus comunidades.

Señaló que esto es posible gracias al apoyo financiero de empresas mineras y sus proveedores, quienes confían en la gestión transparente de la organización. Cada año, OMA rinde cuentas detalladas sobre la inversión y los resultados alcanzados.

La organización también cuenta con alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional, entre ellas la Escuela de Mentoring de España, universidades nacionales en Lima, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Estas colaboraciones permiten ofrecer oportunidades de mentoría, capacitación y acceso a una formación académica de calidad.

“Hacemos esto porque creemos en el potencial de nuestros jóvenes. Si los preparamos, tendremos un gran Perú”, concluyó la doctora Benavides.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...