- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPilar Benavides, presidenta de OMA: "La mujer sí puede salir adelante"

Pilar Benavides, presidenta de OMA: «La mujer sí puede salir adelante»

La Dra. Benavides destacó que actualmente son 112 Mujeres Roca y «de todas ellas solo el 3 % no trabaja porque están estudiando Doctorados».

María del Pilar Benavides, presidenta de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación – OMA, participó ayer 12 de marzo del II Foro «Liderazgo femenino para el desarrollo sostenible en zonas mineras» organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Ello dentro del marco del programa Mujeres Mágicas de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad.

OMA es una asociación sin fines de lucro orientada a contribuir a la formación de profesionales íntegros y comprometidos con su país.

«A los 50 terminé mi carrera de Derecho, y ahora a mis 70 estoy realizando mi segunda Maestría sobre Inteligencia Artificial. La mujer sí puede salir adelante, es difícil, pero cuando estudié mi primera maestría me di cuenta que faltaba mucho por hacer por los jóvenes, por eso se creó OMA y posteriormente Mujeres Roca», dijo en su intervención.

La Dra. Benavides destacó que actualmente son 112 Mujeres Roca y «de todas ellas solo el 3 % no trabaja porque están estudiando Doctorados».



Además, «el año pasado creé Qarikuna Rumi que significa hombres roca en quechua y me sorprendí cuando me pidieron que les enseñe a trabajar en equipo con las mujeres».

«Hay que hablar con las organizaciones para que recapaciten, que se den cuenta que las mujeres también necesitamos lo mismo, en equidad (con los hombres). Hay que ser fuertes, pedir ayuda y saber que estamos todas de la mano trabajando juntas», finalizó.

Cabe mencionar que OMA también cuenta con un programa para escolares de 3°, 4° y 5to de secundaria de diversas regiones del país.

Mujeres Roca

Mujeres Roca, más que un programa, es una experiencia transformadora que ayuda a desarrollar el potencial femenino, fortalecer el liderazgo y ampliar la red de contactos en la industria minera. Así, si sueñas con impulsar tu carrera en el sector minero, rodearte de mujeres líderes y acceder a oportunidades únicas, Mujeres Roca 2025 es tu oportunidad.

A esta iniciativa pueden postular mujeres de 22 a 28 años con ganas de crecer; estudiantes de los últimos ciclos o egresadas entre 2022 y 2024 de las carreras en minería, ingeniería, geología, metalurgia, medio ambiente, seguridad y más; con pasión por aprender y aportar al sector minero-energético.

¿Qué te ofrece el programa?

  • Talleres de coaching para potenciar tus habilidades.
  • Mentorías personalizadas con profesionales del sector.
  • Red de contactos para abrirte camino en la industria.
  • Visibilidad y acceso a oportunidades laborales.

Las inscripciones están abiertas desde el 15 de febrero hasta el próximo 17 de marzo de este 2025.

Solo debes completar el formulario aquí: https://forms.gle/Fexbt6ode1NGRyDX7

Y si tienes dudas, puedes escribir a los siguientes correos: oma.peru.03@gmail.com y coordinador@omaperu.org o por WhatsApp al +51 918639632.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...