- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPilar Benavides, presidenta de OMA: "La mujer sí puede salir adelante"

Pilar Benavides, presidenta de OMA: «La mujer sí puede salir adelante»

La Dra. Benavides destacó que actualmente son 112 Mujeres Roca y «de todas ellas solo el 3 % no trabaja porque están estudiando Doctorados».

María del Pilar Benavides, presidenta de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación – OMA, participó ayer 12 de marzo del II Foro «Liderazgo femenino para el desarrollo sostenible en zonas mineras» organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Ello dentro del marco del programa Mujeres Mágicas de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad.

OMA es una asociación sin fines de lucro orientada a contribuir a la formación de profesionales íntegros y comprometidos con su país.

«A los 50 terminé mi carrera de Derecho, y ahora a mis 70 estoy realizando mi segunda Maestría sobre Inteligencia Artificial. La mujer sí puede salir adelante, es difícil, pero cuando estudié mi primera maestría me di cuenta que faltaba mucho por hacer por los jóvenes, por eso se creó OMA y posteriormente Mujeres Roca», dijo en su intervención.

La Dra. Benavides destacó que actualmente son 112 Mujeres Roca y «de todas ellas solo el 3 % no trabaja porque están estudiando Doctorados».



Además, «el año pasado creé Qarikuna Rumi que significa hombres roca en quechua y me sorprendí cuando me pidieron que les enseñe a trabajar en equipo con las mujeres».

«Hay que hablar con las organizaciones para que recapaciten, que se den cuenta que las mujeres también necesitamos lo mismo, en equidad (con los hombres). Hay que ser fuertes, pedir ayuda y saber que estamos todas de la mano trabajando juntas», finalizó.

Cabe mencionar que OMA también cuenta con un programa para escolares de 3°, 4° y 5to de secundaria de diversas regiones del país.

Mujeres Roca

Mujeres Roca, más que un programa, es una experiencia transformadora que ayuda a desarrollar el potencial femenino, fortalecer el liderazgo y ampliar la red de contactos en la industria minera. Así, si sueñas con impulsar tu carrera en el sector minero, rodearte de mujeres líderes y acceder a oportunidades únicas, Mujeres Roca 2025 es tu oportunidad.

A esta iniciativa pueden postular mujeres de 22 a 28 años con ganas de crecer; estudiantes de los últimos ciclos o egresadas entre 2022 y 2024 de las carreras en minería, ingeniería, geología, metalurgia, medio ambiente, seguridad y más; con pasión por aprender y aportar al sector minero-energético.

¿Qué te ofrece el programa?

  • Talleres de coaching para potenciar tus habilidades.
  • Mentorías personalizadas con profesionales del sector.
  • Red de contactos para abrirte camino en la industria.
  • Visibilidad y acceso a oportunidades laborales.

Las inscripciones están abiertas desde el 15 de febrero hasta el próximo 17 de marzo de este 2025.

Solo debes completar el formulario aquí: https://forms.gle/Fexbt6ode1NGRyDX7

Y si tienes dudas, puedes escribir a los siguientes correos: oma.peru.03@gmail.com y coordinador@omaperu.org o por WhatsApp al +51 918639632.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...