- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPoderosa promueve el primer centro de innovación social del país

Poderosa promueve el primer centro de innovación social del país

Presidenta de la Cía. Minera Poderosa, Eva Arias, presentó los detalles de esta iniciativa que ejecutará proyectos integrales en las provincias de Pataz, Huamachuco y Bolívar, en La Libertad.

La Cía. Minera Poderosa promueve el primer Centro de Innovación Social del país, llamado RURANA con enfoque a misiones de La Libertad. La iniciativa desarrollará proyectos integrales en las provincias de Pataz, Huamachuco y Bolívar.

RURANA, cuyo lanzamiento se dio el último 28 de abril, es una iniciativa fortalecida a través del ecosistema regional de innovación promovido desde el CREEAS, la Agencia Regional de Desarrollo (ARD), Innóvate Perú y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Regional.

“En nuestro Consejo Directivo estamos convencidos de que RURANA será el referente en el norte del país. Invertiremos en procesos de colaboración basados en sistemas que respalden una distribución más equitativa del conocimiento, capacidades, toma de decisiones, participación y recursos, para construir nuevos sistemas de innovación social que se concentren en las misiones que se definieron con el ecosistema de innovación y que todos ustedes ya han tomado conocimiento”, destacó la presidenta de Minera Poderosa, Eva Arias.

La ejecutiva agradeció la participación de instituciones aliadas, con quienes integran un destacado Comité Estratégico y de quienes “tenemos que aprender por su valiosa experiencia, y les agradecemos a Kunan, Nesst, RUTA N (Colombia), Hub de Innovación Minero del Perú, Amable, y la colaboración de BRITISH COUNCIL así como al CREEAS”.

Al respecto, el secretario ejecutivo de RURANA, Juan Miguel Pérez Vásquez, señaló que las misiones son siete y “sé priorizan en Ejes Estratégicos como en salud, bienestar físico y mental; educación y movilidad social; desarrollo económico y generación de riqueza; nutrición y soberanía alimentaria; cuidado del medio ambiente y de los ecosistemas; comunidades, cultura y sostenibilidad; y finalmente institucionalidad”.

Misiones basadas en ejes estratégicos

El secretario ejecutivo de RURANA, Juan Miguel Pérez Vásquez, señaló que son siete las misiones priorizados en Ejes Estratégicos como salud, bienestar físico y mental; educación y movilidad social; desarrollo económico y generación de riqueza; nutrición y soberanía alimentaria; cuidado del medio ambiente y de los ecosistemas; comunidades, cultura y sostenibilidad; y finalmente institucionalidad.

A su turno, el ingeniero Gilder Quiñones, coordinador jefe local de Proyectos en Campo de RURANA, recalcó que esta iniciativa es «un centro de innovación y emprendimiento social «que tiene como propósito promover el cierre de brechas sociales, económicas, y ambientales para elevar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento social desde Pataz y a lo largo del país, con una fortalecida vinculación de nuestra red de aliados estratégicos”.

RURANA, asimismo, se sostiene sobre los siguientes cinco pilares: institucionalidad (promover gobernanza para lograr una continuidad de la innovación en la sociedad); cultura (promover ciudadanos conscientes de los beneficios de la innovación y emprendimiento social); talento (promover profesionales, ciudadanos innovadores y emprendedores); infraestructura (promover el equipamiento y soporte que facilite la investigación, desarrollo e innovación, y la transferencia científica y tecnológica) y financiamiento (promover la instalación de mecanismos de financiamiento y apalancamiento de recursos).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...