- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPoderosa promueve el primer centro de innovación social del país

Poderosa promueve el primer centro de innovación social del país

Presidenta de la Cía. Minera Poderosa, Eva Arias, presentó los detalles de esta iniciativa que ejecutará proyectos integrales en las provincias de Pataz, Huamachuco y Bolívar, en La Libertad.

La Cía. Minera Poderosa promueve el primer Centro de Innovación Social del país, llamado RURANA con enfoque a misiones de La Libertad. La iniciativa desarrollará proyectos integrales en las provincias de Pataz, Huamachuco y Bolívar.

RURANA, cuyo lanzamiento se dio el último 28 de abril, es una iniciativa fortalecida a través del ecosistema regional de innovación promovido desde el CREEAS, la Agencia Regional de Desarrollo (ARD), Innóvate Perú y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Regional.

“En nuestro Consejo Directivo estamos convencidos de que RURANA será el referente en el norte del país. Invertiremos en procesos de colaboración basados en sistemas que respalden una distribución más equitativa del conocimiento, capacidades, toma de decisiones, participación y recursos, para construir nuevos sistemas de innovación social que se concentren en las misiones que se definieron con el ecosistema de innovación y que todos ustedes ya han tomado conocimiento”, destacó la presidenta de Minera Poderosa, Eva Arias.

La ejecutiva agradeció la participación de instituciones aliadas, con quienes integran un destacado Comité Estratégico y de quienes “tenemos que aprender por su valiosa experiencia, y les agradecemos a Kunan, Nesst, RUTA N (Colombia), Hub de Innovación Minero del Perú, Amable, y la colaboración de BRITISH COUNCIL así como al CREEAS”.

Al respecto, el secretario ejecutivo de RURANA, Juan Miguel Pérez Vásquez, señaló que las misiones son siete y “sé priorizan en Ejes Estratégicos como en salud, bienestar físico y mental; educación y movilidad social; desarrollo económico y generación de riqueza; nutrición y soberanía alimentaria; cuidado del medio ambiente y de los ecosistemas; comunidades, cultura y sostenibilidad; y finalmente institucionalidad”.

Misiones basadas en ejes estratégicos

El secretario ejecutivo de RURANA, Juan Miguel Pérez Vásquez, señaló que son siete las misiones priorizados en Ejes Estratégicos como salud, bienestar físico y mental; educación y movilidad social; desarrollo económico y generación de riqueza; nutrición y soberanía alimentaria; cuidado del medio ambiente y de los ecosistemas; comunidades, cultura y sostenibilidad; y finalmente institucionalidad.

A su turno, el ingeniero Gilder Quiñones, coordinador jefe local de Proyectos en Campo de RURANA, recalcó que esta iniciativa es «un centro de innovación y emprendimiento social «que tiene como propósito promover el cierre de brechas sociales, económicas, y ambientales para elevar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento social desde Pataz y a lo largo del país, con una fortalecida vinculación de nuestra red de aliados estratégicos”.

RURANA, asimismo, se sostiene sobre los siguientes cinco pilares: institucionalidad (promover gobernanza para lograr una continuidad de la innovación en la sociedad); cultura (promover ciudadanos conscientes de los beneficios de la innovación y emprendimiento social); talento (promover profesionales, ciudadanos innovadores y emprendedores); infraestructura (promover el equipamiento y soporte que facilite la investigación, desarrollo e innovación, y la transferencia científica y tecnológica) y financiamiento (promover la instalación de mecanismos de financiamiento y apalancamiento de recursos).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...