- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProductores de paltas del Valle Fortaleza realizaron intercambio de experiencias en las...

Productores de paltas del Valle Fortaleza realizaron intercambio de experiencias en las ciudades de Casma y Trujillo

RSE. Productores de paltas del Valle Fortaleza realizaron intercambio de experiencias en las ciudades de Casma y Trujillo. En el marco de la ejecución del proyecto “Fortalecimiento competitivo de la cadena productiva de la palta” que se ejecutan en los valles Fortaleza y Purísima, se realizó recientemente una pasantía a las ciudades de Casma y Trujillo, en la cual participaron los productores de la Cooperativa Agraria Purifor, que pertenecen a los distritos de Colquioc, Paramonga y A. Raymondi. Esta pasantía contó con el apoyo de Antamina, Socodevi y Cedepas Norte.

El objetivo de la pasantía fue realizar un intercambio de conocimientos y aprovechar la experiencia de los productores de palto en el manejo del cultivo e innovaciones tecnológicas, así como la implementación de certificaciones del caso Global Gap, en parcelas de producción; de igual forma, los productores locales pudieron recoger valiosas experiencias en el manejo de gestión empresarial y enlaces de comercialización de la palta.

Durante las visitas los agricultores recorrieron diversos puntos como: el fundo Sechín (Casma) donde se apreció la experiencia de viveros frutales y sembríos de palta que ejecutan en la zona; éstos utilizan productos orgánicos que impresionó a los visitantes. También se visitó la Cooperativa Agraria del Valle Santa Catalina (Trujillo), quienes demostraron su experiencia en organización, producción y comercialización de sus variados productos, donde destaca la palta.

Por otro lado, luego de las visitas programadas a otras parcelas, los productores presentes a través de sus voceros agradecieron a Antamina, Socodevi y Cedepas Norte, por haber organizado la visita a campos de cultivos de palta y hacerles partícipes de esta experiencia productiva, que los anima a buscar nuevos retos, comprometiéndose a exponer lo adquirido en el seno de su cooperativa y transmitir a los demás socios de su institución.

En conclusión, resultó una experiencia positiva y gratificante para los productores, quienes recogieron valiosas experiencias e información sobre los nuevos avances en materia de producción de paltas de las variedades Hass y Fuerte. Cabe mencionar que también se unieron a la visita un grupo de productores de la Cooperativa Agraria Sol de Palpa (Huaral).

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...