- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma de Educación Ambiental entrega becas a 90 docentes de Pisco

Programa de Educación Ambiental entrega becas a 90 docentes de Pisco

RSE. Programa de Educación Ambiental entrega becas a 90 docentes de Pisco. Noventa docentes del Programa de Educación Ambiental (PEA) implementado por el Consorcio Camisea y la UGEL de Pisco, recibieron premios y becas en SENATI como reconocimiento a su labor pedagógica en la conservación del medioambiente para beneficio de 10,000 alumnos de Pisco.

El PEA involucra a más de 500 profesores, directa e indirectamente, que enseñan en 65 instituciones educativas. Las becas están dirigidas a capacitar a los maestros en herramientas digitales que impactarán en los alumnos y colegas de las escuelas de la provincia.

Carmen Moquillaza, coordinadora de Capacitación del PEA, explicó que este programa busca fortalecer los conocimientos de los profesores para reforzar las competencias sobre el medioambiente, gestión de riesgos y vulnerabilidad, y de esta forma enseñar a los niños a preservar su entorno.

Julieta Alba, representante del Consorcio Camisea en Pisco, destacó el trabajo que realizan los docentes para crear conciencia ambiental en los estudiantes. Agregó que un total de 60 docentes recibieron los estímulos (premios y regalos) y otros 30 maestros las becas de SENATI para capacitarse.

El proyecto capacitó, durante el 2018, a un total de 130 profesores y entregó 54 becas a alumnos destacados, de primaria y secundaria, para seguir cursos de Microsoft Office, robótica con Lego, diseño e impresión 3D y dibujo y pintura digital en SENATI.

El Programa de Educación Ambiental (PEA) es una iniciativa diseñada y liderada por el Consorcio Camisea, junto con la UGEL de Pisco, demostrando su compromiso con la educación y la promoción de la preservación del medio ambiente, además de impulsar el respeto frente a la vida, los ecosistemas, los recursos naturales y los bienes culturales existentes.

La empresa

Pluspetrol es operador del proyecto Camisea, el cual se encuentra ubicado en la Amazonía Peruana dentro de la cuenca baja del río Urubamba, en la región Cusco. El proyecto consiste en la exploración y producción de gas natural y líquidos de los yacimientos San Martín, Cashiriari y Pagoreni (lotes 56 y 88), los cuales conforman una de las reservas de gas más importantes de América Latina.

El proyecto también se desarrolla en la provincia de Pisco, región Ica, donde uno de los principales desafíos significó la alta complejidad tecnológica desarrollada en sus operaciones para asegurar el respeto de un espacio eco turístico, sensible desde el punto de vista socio ambiental, además de un intenso trabajo de vinculación para la construcción de acuerdos con la población y el desarrollo de programas de monitoreo ambiental.

(Foto cortesía de Pluspetrol)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...