- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma de Educación Ambiental entrega becas a 90 docentes de Pisco

Programa de Educación Ambiental entrega becas a 90 docentes de Pisco

RSE. Programa de Educación Ambiental entrega becas a 90 docentes de Pisco. Noventa docentes del Programa de Educación Ambiental (PEA) implementado por el Consorcio Camisea y la UGEL de Pisco, recibieron premios y becas en SENATI como reconocimiento a su labor pedagógica en la conservación del medioambiente para beneficio de 10,000 alumnos de Pisco.

El PEA involucra a más de 500 profesores, directa e indirectamente, que enseñan en 65 instituciones educativas. Las becas están dirigidas a capacitar a los maestros en herramientas digitales que impactarán en los alumnos y colegas de las escuelas de la provincia.

Carmen Moquillaza, coordinadora de Capacitación del PEA, explicó que este programa busca fortalecer los conocimientos de los profesores para reforzar las competencias sobre el medioambiente, gestión de riesgos y vulnerabilidad, y de esta forma enseñar a los niños a preservar su entorno.

Julieta Alba, representante del Consorcio Camisea en Pisco, destacó el trabajo que realizan los docentes para crear conciencia ambiental en los estudiantes. Agregó que un total de 60 docentes recibieron los estímulos (premios y regalos) y otros 30 maestros las becas de SENATI para capacitarse.

El proyecto capacitó, durante el 2018, a un total de 130 profesores y entregó 54 becas a alumnos destacados, de primaria y secundaria, para seguir cursos de Microsoft Office, robótica con Lego, diseño e impresión 3D y dibujo y pintura digital en SENATI.

El Programa de Educación Ambiental (PEA) es una iniciativa diseñada y liderada por el Consorcio Camisea, junto con la UGEL de Pisco, demostrando su compromiso con la educación y la promoción de la preservación del medio ambiente, además de impulsar el respeto frente a la vida, los ecosistemas, los recursos naturales y los bienes culturales existentes.

La empresa

Pluspetrol es operador del proyecto Camisea, el cual se encuentra ubicado en la Amazonía Peruana dentro de la cuenca baja del río Urubamba, en la región Cusco. El proyecto consiste en la exploración y producción de gas natural y líquidos de los yacimientos San Martín, Cashiriari y Pagoreni (lotes 56 y 88), los cuales conforman una de las reservas de gas más importantes de América Latina.

El proyecto también se desarrolla en la provincia de Pisco, región Ica, donde uno de los principales desafíos significó la alta complejidad tecnológica desarrollada en sus operaciones para asegurar el respeto de un espacio eco turístico, sensible desde el punto de vista socio ambiental, además de un intenso trabajo de vinculación para la construcción de acuerdos con la población y el desarrollo de programas de monitoreo ambiental.

(Foto cortesía de Pluspetrol)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...