- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma de Gold Fields mejora vida de cajamarquinos

Programa de Gold Fields mejora vida de cajamarquinos

RSE. Con la finalidad de contribuir al desarrollo social, económico e institucional de las comunidades, Gold Fields desde el 2009 ha desarrollado el proyecto denominado Redes y Participación Ciudadana (RedyPac) con el que se ha logrado incrementar los ingresos y empleos en 21 comunidades del distrito de Hualgayoc, Cajamarca, a través de la ganadería y derivados lácteos.

Esta iniciativa desarrollada en colaboración con Lutheran World Relief y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS Norte) tuvo dos enfoques de acción. El primero fue contribuir a la mejora de la producción y procesamiento de productos lácteos, con la finalidad de incrementar los ingresos de los productores. Y el segundo, desarrollar técnicas de mediación, comunicación y talleres de liderazgo para los y las ciudadanas de Hualgayoc con el propósito de reducir los conflictos.

Resultados auspiciosos

Dicho proyecto que combinó a tres actores clave como son la empresa privada, la cooperación internacional y el sector no gubernamental local, ha logrado mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres dedicados al rubro lácteo, no solo en optimización de producción lechera, sino en la construcción de una cultura de diálogo entre los diferentes actores presentes en las comunidades de intervención. Entre las estadísticas resaltan las siguientes:

  • Incremento del ingreso anual por hato lechero en un 301% desde el 2010 al 2017.
  • Incremento del Ingreso anual por planta quesera en un 572%, pasando de S/. 15,000 a más de S/. 100,000.
  • Mejora en la calidad y rendimiento de la producción lechera, pasando de 4 litros/vaca/día a 4 litros/vaca/día.
  • Generación de 580 empleos permanentes para los propios pobladores.
  • Instalación de 100 sistemas de riego por aspersión móviles.
  • 687 HA de pastos mejorados y resembrados.
  • Cosecha de 300 TN de ensilaje y henolaje.
  • Funcionamiento de 35 redes empresariales y una cooperativa de productores.
  • Fortalecimiento del liderazgo de 163 personas, hombres y mujeres, representantes de las comunidades.

Cabe mencionar que los productores de queso también se capacitaron para mejorar las condiciones higiénicas de sus instalaciones e implementar buenas prácticas de manufactura. Asimismo, mejorar la calidad de la leche y controlar las cargas bacterianas, teniendo mayor cuidado y control en la alimentación del ganado.

“Gold Fields se enfoca en mantener una licencia social para operar y sus proyectos se orientan al valor compartido, de ganar-ganar, de estar junto a las comunidades de nuestro entorno. Estamos muy contentos con los resultados de este proyecto y estamos agradecidos por el apoyo de Lutheram y Cedepas porque se unieron esfuerzos y voluntades para sacar adelante esta iniciativa. Más allá de haber logrado un incremento en los ingresos, mayores ventas y más empleos, la mayor satisfacción para Gold Fields es haber contribuido en la mejora de la calidad de vida de las familias con quienes estamos vinculados”, destacó Henry Rojas Ponce, Gerente de Relaciones Comunitarias y Desarrollo Social de Gold Fields.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...