- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma educativo de Petroperú amplía cobertura en beneficio de más alumnos

Programa educativo de Petroperú amplía cobertura en beneficio de más alumnos

El programa busca desarrollar el potencial y la capacidad de creación de empleo en los estudiantes.

Petroperú viene desarrollando con éxito su programa “Educando hoy para el trabajo de mañana”, que se enmarca en el Plan de Gestión Social de la empresa estatal y que está beneficiando a alumnos de diversos planteles educativos en varios puntos del país, como Piura, Moquegua y Pasco.

Es así como en Talara, los colegios Alejandro Taboada y Crnl. FAP Víctor Maldonado Begazo se han sumado a este grupo, ampliándose a cinco los planteles de la ciudad petrolera beneficiados por esta intervención. Como se recordará, esta iniciativa se desarrolla en las zonas de influencia de las refinerías Talara en Piura y Conchán, al sur de Lima. Asimismo, en las áreas colindantes a las plantas de ventas de Ninacaca, en Pasco, y el Terminal Ilo, en Moquegua.

Padres de familia, alumnos y docentes mostraron su interés y satisfacción por esta propuesta que busca desarrollar el potencial y la capacidad de creación de empleo en los alumnos, a través del desarrollo de habilidades que les permitan su inserción en el mercado laboral.

El programa, desarrollado en alianza con la Universidad Marcelino Champagnat y The Learning Factor (TLF), que es una agencia enfocada en el diseño estratégico de aprendizajes para el cambio, busca fortalecer además el desempeño de los maestros en los cursos de ciencia y tecnología.

Actualmente hay más de mil alumnos inscritos, de 4to y 5to de secundaria, procedentes de colegios ubicados en Ilo (Moquegua), Ninacaca (Pasco), Pariñas (Talara) y Villa El Salvador (Lima). Este primer grupo de inscritos están iniciando este mes las capacitaciones previstas en este programa.

Se amplían las inscripciones

Petroperú informa que se ha ampliado el proceso de inscripción para sumar a los alumnos del 3ro de secundaria de los colegios que forman parte de este programa educativo.

Los alumnos y docentes pueden inscribirse contactándose a través de los siguientes mail y teléfonos:

Talara: tlaboral.talara@umch.edu.pe – Tel.: 960262616
Ninacaca: tlaboral.ninacaca@umch.edu.pe – Tel.: 960271333
Ilo: tlaboral.ilo@umch.edu.pe – Tel.: 960271333
Villa El Salvador: tlaboral.conchan@umch.edu.pe – Tel.: 960264240

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...