- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto social de minera Gold Fields mejora la calidad de los quesos...

Proyecto social de minera Gold Fields mejora la calidad de los quesos cajamarquinos

RSE. Proyecto social de minera Gold Fields mejora la calidad de los quesos cajamarquinos. Más de 500 familias del distrito de Hualgayoc en Cajamarca están mejorando la calidad de sus quesos gracias a un interesante proyecto social basada en una alianza entre la empresa minera Gold Fields La Cima, Lutheran World Relief y CEDEPAS norte.

Gracias a esta productiva convivencia entre compañía minera, cooperación internacional, y organizaciones regionales y locales, se ha mejorado la producción y elevado los estándares de calidad del tradicional queso cajamarquino, debido, principalmente a las mejoras de las instalaciones de las plantas queseras (infraestructura y equipamiento) así como a la implementación de altos estándares en la higiene en el manejo de la leche, en la transformación y el empaque. Ello está permitiendo a los productores acceder a nuevos mercados regionales y a nivel nacional que devienen en mejores ingresos económicos.

El proyecto denominado Promoción de Redes Empresariales y Participación Ciudadana (REDyPAC) ha entrado a su última fase de consolidación, con una inversión global que bordea los US$ 1.5 millones – entre todas las instituciones involucradas -, favoreciendo a 35 plantas artesanales de queso, y beneficiando directamente a las familias ganaderas de ese distrito.

Es importante destacar que el 91% de los ingresos de los artesanos de la zona depende de la ganadería, del trabajo con sus productos lácteos, y esta nueva mirada hacia los negocios ha logrado que las familias mejoren su calidad de vida, por ejemplo, ahora hay una mejor inversión en la educación de sus hijos y en la mejora de la infraestructura de sus viviendas.

“La cadena artesanal del queso cajamarquino va adquiriendo un mayor valor gracias a nuevas técnicas de producción, esto nos ha permitido aumentar su precio a 5 a 18 soles”, sostiene Ing. Wilson Edgar Cotrina Mego, coordinador del proyecto REDyPAC. Además, indica que, con este cambio, hay un mayor control de higiene, etiquetado, ingredientes puros, uso de instrumentos especiales, entre otros, que han sido clave para la mejora del producto final.

Datos:

– Cajamarca es la tercera proveedora de leche en el país, después de Arequipa y Lima.

– La región posee una producción diaria de 600 mil litros, de los cuales 500 mil son destinados a la cadena industrial y solo 100 mil a la cadena artesanal.

(Foto cortesía de Gold Fields La Cima)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...