- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMás del 50 % del equipo de Perforación y Voladura de Quellaveco...

Más del 50 % del equipo de Perforación y Voladura de Quellaveco está compuesto por mujeres

Más del 30 % del equipo de Desarrollo de Mina también está conformado por mujeres y en el Centro Integrado de Operaciones, el 47 % del personal son féminas.

El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio del camino recorrido y de lo que aún queda por hacer en materia de igualdad de oportunidades. En Anglo American, la inclusión de la mujer en la minería no es una meta lejana, es una realidad que día a día se fortalece.

Hace no mucho tiempo, imaginar a una mujer operando un camión minero gigante o liderando un equipo de perforación y voladura parecía un desafío inalcanzable. Hoy, en Quellaveco, más del 50 % del equipo de Perforación y Voladura está compuesto por mujeres. Más del 30 % del equipo de Desarrollo de Mina también.

Y en el Centro Integrado de Operaciones, el 47 % del personal son mujeres, incluida su gerente, Cinthya Lozano. Ellas no solo ocupan espacios antes reservados para otros, sino que redefinen lo que significa ser minera en el siglo XXI.



Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas: “Formar a mujeres para nuevos roles en minería ha sido muy gratificante”. Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas.

Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas.

Los números cuentan una historia de cambio: en un sector donde la presencia femenina en el Perú es apenas del 7.5%, en Anglo American el 23% de la planilla está conformada por mujeres, y en posiciones de liderazgo, la cifra asciende al 34.5%. Pero más allá de los porcentajes, hay rostros, nombres e historias de esfuerzo, dedicación y superación.

Anglo American promueve políticas inclusivas que van más allá de lo simbólico. En los más de 12 programas de becas y capacitación ofrecidos por la compañía han participado 5,500 mujeres. Programas como las Becas Talento Mujer Minera y el Programa de Operadoras Mineras han cambiado vidas.

“Es, más que todo, la perseverancia de seguir adelante”, anotó Visia Llampi, operadora de Cisterna de Agua.

Mujeres en áreas estratégicas

La transformación no es sólo operativa. Las mujeres también son mayoría en áreas estratégicas como las vicepresidencias de Finanzas y Comercial (50 %); de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Permisos (50 %); de Personas y Organización (50 %), o el equipo de Innovación y Sostenibilidad (100 %).



El futuro de la minería no se entiende sin el talento femenino. La diversidad no solo enriquece, sino que potencia la innovación y el crecimiento.

“Yo siempre estuve pensando entrar al mundo minero, vi que era un gran reto, que no se les daba a las mujeres y eso me motivo a ser parte de ello”, dijo Adriana Viglanzoni, operadora de planta concentradora.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...