- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGREI e Hispasat darán acceso gratuito a internet a más de 1...

REI e Hispasat darán acceso gratuito a internet a más de 1 300 pobladores del sur peruano

El Programa de Conexión Satelital desarrollado por la alianza empresarial llegará a Puno, Arequipa y Cusco para conectar personas a través del internet e impulsar a reducir la brecha digital.

El sur del país avanza en la reducción de la brecha digital. Puno, Arequipa y Cusco darán el salto a la conectividad con la implementación del Programa de Conexión Satelital, una iniciativa de Red Eléctrica Internacional (REI) e Hispasat- ambas empresas del Grupo Red Eléctrica, – que permitirá conectar a más de 1,300 personas, en su mayoría de zonas rurales, con el mundo mediante el acceso a internet satelital de forma gratuita, eficiente y segura.

“La conectividad es un recurso fundamental para lograr el desarrollo social y económico del país, sobre todo en medio la crisis sanitaria que atravesamos», resaltó Mauricio Rivas Cavero, Gerente País de Red Eléctrica Internacional (REI) en Perú.

Por ello, «desde REI, en alianza con Hispasat, instalamos antenas de internet satelital en 9 municipios ubicados en Puno, Cusco y Arequipa, que permitirán que más niños, jóvenes y adultos gocen de los beneficios que ofrece este recurso como es el acceso a la información y comunicación».

«De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso del Perú y especialmente de las zonas en donde tenemos influencia directa”, indicó.

Este proyecto cobra gran valor teniendo en cuenta que Puno es la región con menor conectividad a internet, únicamente el 21% de familias cuentan con este servicio en sus hogares, señala el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Asimismo, en Arequipa, fueron más de 120 mil alumnos de toda la región que no pudieron conectarse de acuerdo con cifras del Sutep. Mientras que, en Cusco, la conectividad en nivel primario bordeó el 11.8%.

“El acceso a Internet se ha convertido hoy en una necesidad, un derecho más para que la sociedad pueda construirse de una forma igualitaria. Por ello, tenemos que ser capaces de reducir la brecha digital entre los grandes núcleos de población y el satélite es una herramienta clave para hacerlo posible ya”, sostuvo Javier Izquierdo, Director de Hispasat Perú.

Los municipios en los que se instalará los puntos de internet satelital en Puno son Llalli (Melgar), Mataro Chico (Azángaro), Tirapata (Azángaro), Caminaca (Azángaro) y Umachiri (Melgar). Asimismo, el proyecto se expandirá a municipios de Arequipa en las zonas de Chalhuanca (Caylloma) y Cota Cota (Caylloma), así como a la región de Cusco en la comunidad de Pallpata (Espinar).

Los líderes del proyecto social señalaron que la antena satelital brindará un servicio de internet de 5Mbps bajada/ 1,25 Mbps de subida, el cual es la vanguardia de las tecnologías de conectividad, ya que es el más veloz. El internet estará disponible las 24 horas del día.

Asimismo, el punto WiFi contará con una cobertura de aproximadamente 100 metros de radio. con el fin de que más puneños y puneñas puedan beneficiarse de este servicio de calidad.

Ventajas de la conectividad

El proyecto WIFI desarrollado por REI e Hispasat se lleva a cabo en coordinación con las autoridades municipales y líderes comunales de los distritos que forman parte de la zona de influencia directa de la empresa, quienes destacaron los beneficios de este recurso en la educación, turismo y la actividad económica de los pobladores.

“La conectividad a internet es muy importante en la educación, más ahora que la mayoría centros de estudios trabajan en modalidad remota y semipresencial. Esta herramienta será necesaria para la investigación y realización de los deberes escolares de los niños, adolescentes y jóvenes de Puno”, manifestó Juan Jacobo Rojas Abarca, alcalde del distrito de Llalli.

Se conoce que problemática del acceso a internet para los estudiantes ha sido crítica. Hasta el 2021, solo el 6.7% de niños puneños del nivel de primaria contaban con conexión a internet. Asimismo, únicamente el 7% de los estudiantes del nivel secundaria podían llevar sus clases a distancia. Esto ha significado un exorbitante atraso en la formación de muchas niñas, niños y adolescentes puneños.

De la misma manera, la conectividad a internet impulsará el turismo y el comercio digital ya que, según señaló Anastasio Anapa Sánchez, alcalde de Mataro Chico, «se podrán crear mayores portales turísticos de los municipios. El comercio web también se promoverá, ahora los comerciantes locales podrán promocionar sus productos para atraer más clientes a través de webs y redes sociales”.

De esta manera, REI e Hispasat reafirman su compromiso con el desarrollo social y económico en el sur del Perú, generando más empleos y mejorando la calidad de la educación en el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...