- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGREI e Hispasat darán acceso gratuito a internet a más de 1...

REI e Hispasat darán acceso gratuito a internet a más de 1 300 pobladores del sur peruano

El Programa de Conexión Satelital desarrollado por la alianza empresarial llegará a Puno, Arequipa y Cusco para conectar personas a través del internet e impulsar a reducir la brecha digital.

El sur del país avanza en la reducción de la brecha digital. Puno, Arequipa y Cusco darán el salto a la conectividad con la implementación del Programa de Conexión Satelital, una iniciativa de Red Eléctrica Internacional (REI) e Hispasat- ambas empresas del Grupo Red Eléctrica, – que permitirá conectar a más de 1,300 personas, en su mayoría de zonas rurales, con el mundo mediante el acceso a internet satelital de forma gratuita, eficiente y segura.

“La conectividad es un recurso fundamental para lograr el desarrollo social y económico del país, sobre todo en medio la crisis sanitaria que atravesamos», resaltó Mauricio Rivas Cavero, Gerente País de Red Eléctrica Internacional (REI) en Perú.

Por ello, «desde REI, en alianza con Hispasat, instalamos antenas de internet satelital en 9 municipios ubicados en Puno, Cusco y Arequipa, que permitirán que más niños, jóvenes y adultos gocen de los beneficios que ofrece este recurso como es el acceso a la información y comunicación».

«De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso del Perú y especialmente de las zonas en donde tenemos influencia directa”, indicó.

Este proyecto cobra gran valor teniendo en cuenta que Puno es la región con menor conectividad a internet, únicamente el 21% de familias cuentan con este servicio en sus hogares, señala el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Asimismo, en Arequipa, fueron más de 120 mil alumnos de toda la región que no pudieron conectarse de acuerdo con cifras del Sutep. Mientras que, en Cusco, la conectividad en nivel primario bordeó el 11.8%.

“El acceso a Internet se ha convertido hoy en una necesidad, un derecho más para que la sociedad pueda construirse de una forma igualitaria. Por ello, tenemos que ser capaces de reducir la brecha digital entre los grandes núcleos de población y el satélite es una herramienta clave para hacerlo posible ya”, sostuvo Javier Izquierdo, Director de Hispasat Perú.

Los municipios en los que se instalará los puntos de internet satelital en Puno son Llalli (Melgar), Mataro Chico (Azángaro), Tirapata (Azángaro), Caminaca (Azángaro) y Umachiri (Melgar). Asimismo, el proyecto se expandirá a municipios de Arequipa en las zonas de Chalhuanca (Caylloma) y Cota Cota (Caylloma), así como a la región de Cusco en la comunidad de Pallpata (Espinar).

Los líderes del proyecto social señalaron que la antena satelital brindará un servicio de internet de 5Mbps bajada/ 1,25 Mbps de subida, el cual es la vanguardia de las tecnologías de conectividad, ya que es el más veloz. El internet estará disponible las 24 horas del día.

Asimismo, el punto WiFi contará con una cobertura de aproximadamente 100 metros de radio. con el fin de que más puneños y puneñas puedan beneficiarse de este servicio de calidad.

Ventajas de la conectividad

El proyecto WIFI desarrollado por REI e Hispasat se lleva a cabo en coordinación con las autoridades municipales y líderes comunales de los distritos que forman parte de la zona de influencia directa de la empresa, quienes destacaron los beneficios de este recurso en la educación, turismo y la actividad económica de los pobladores.

“La conectividad a internet es muy importante en la educación, más ahora que la mayoría centros de estudios trabajan en modalidad remota y semipresencial. Esta herramienta será necesaria para la investigación y realización de los deberes escolares de los niños, adolescentes y jóvenes de Puno”, manifestó Juan Jacobo Rojas Abarca, alcalde del distrito de Llalli.

Se conoce que problemática del acceso a internet para los estudiantes ha sido crítica. Hasta el 2021, solo el 6.7% de niños puneños del nivel de primaria contaban con conexión a internet. Asimismo, únicamente el 7% de los estudiantes del nivel secundaria podían llevar sus clases a distancia. Esto ha significado un exorbitante atraso en la formación de muchas niñas, niños y adolescentes puneños.

De la misma manera, la conectividad a internet impulsará el turismo y el comercio digital ya que, según señaló Anastasio Anapa Sánchez, alcalde de Mataro Chico, «se podrán crear mayores portales turísticos de los municipios. El comercio web también se promoverá, ahora los comerciantes locales podrán promocionar sus productos para atraer más clientes a través de webs y redes sociales”.

De esta manera, REI e Hispasat reafirman su compromiso con el desarrollo social y económico en el sur del Perú, generando más empleos y mejorando la calidad de la educación en el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...