- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGRepsol inicia pago de adelanto de compensación a los afectados por el...

Repsol inicia pago de adelanto de compensación a los afectados por el derrame

Hasta el 15 del presente mes, la compañía ha firmado ya acuerdos de adelanto de compensación con 11 asociaciones de pescadores.

Repsol inició ayer el pago del adelanto de compensación a los afectados por el derrame originado por el buque Mare Doricum el pasado 15 de enero. Los pescadores recibieron S/3,000 como adelanto parcial de las compensaciones económicas para mitigar el impacto en sus actividades laborales y que ha reducido sus ingresos.

Este adelanto de compensación se suma a las ayudas de primera emergencia otorgadas por Repsol como parte de su compromiso con los afectados.

En ese contexto, el pasado 4 de marzo, Repsol firmó un acuerdo con el Gobierno del Perú que beneficiará a pescadores y comerciantes agrupados en un padrón único consensuado de 5,593 personas. Según el acuerdo, los afectados por el derrame que han sido debidamente identificados a través del censo realizado por INDECI y consensuado con la compañía, recibirán un adelanto parcial de compensación para mitigar el impacto que han constatado en sus ingresos laborales.

Hasta el 15 del presente mes, la compañía ha firmado ya acuerdos de adelanto de compensación con 11 asociaciones de pescadores.



Repsol continúa con las gestiones para que los miembros de estas, así como el resto de afectados que completan el padrón único realizado por INDECI y consensuado por la compañía, reciban sus correspondientes adelantos de compensación de S/3,000.

Compromiso a largo plazo

Repsol reitera su compromiso de largo plazo con todas las comunidades afectadas. La compañía mantendrá el respaldo que está ofreciendo hasta que las playas y el mar sean de nuevo aptos para el desarrollo de las diversas actividades productivas. También coordinará con pescadores y comerciantes el desarrollo de planes de apoyo a medio y largo plazo.

Desde el mes de enero, Repsol viene dando soporte de primera necesidad a personas agrupadas en 82 colectivos de pescadores y comerciantes de Chancay, Ancón, Santa Rosa y Ventanilla. Se han entregado hasta la fecha más de 7,000 vales y tarjetas de S/500.

La compañía también coordinará con los colectivos mencionados el desarrollo de planes de apoyo a medio y largo plazo, enfocándose en proyectos productivos y talleres de diversificación para los sectores económicos afectados.

Repsol seguirá en continuo diálogo con las autoridades y comunidades mientras dure esta situación de conformidad con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas que están integrados en las políticas internas de la compañía desde el año 2013.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...