- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGResponsabilidad Social de Statkraft es reconocida por la Sociedad Nacional de Minería,...

Responsabilidad Social de Statkraft es reconocida por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

RSE. Responsabilidad Social de Statkraft es reconocida por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Debido a la gestión, impulso y apalancamiento de cuatro importantes proyectos sociales en sus zonas de influencia en el país, Statkraft recibió el premio “Desarrollo Sostenible 2016” que promueve la SNMPE, en la categoría Gestión de Desarrollo Local.

El reconocimiento fue otorgado por la gestión de proyectos sociales en las provincias de Huaura, Pasco y Junín, con iniciativas para el mejoramiento de sistemas de riego, oferta educativa, ampliación del sistema de agua y del sistema eléctrico, respectivamente. Esta gestión se realizó mediante un trabajo conjunto con el Estado y las comunidades involucradas, mediante el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

“Nos enorgullece ser reconocidos por nuestra contribución a las comunidades de nuestra zona de influencia, para que puedan acceder a una mejor calidad de vida. Hemos cumplido nuestro compromiso de acercar el Estado a las zonas más alejadas y seguiremos trabajando en conjunto para brindar proyectos de desarrollo sostenible. Estamos seguros que este es el punto de partida para que las comunidades beneficiadas sigan caminando hacia un futuro mejor”, expresó Juan Antonio Rozas, Country Manager de Statkraft en Perú.

Los ejes de acción priorizados fueron: agua limpia y saneamiento, educación de calidad, desarrollo productivo y salud y bienestar. Para este propósito, la empresa elaboró expedientes y perfiles técnicos de proyectos de infraestructura, hizo el seguimiento al proceso de evaluación, hasta su aprobación final en las Oficinas de Programación e Inversiones (OPI) de los gobiernos locales y/o regionales.

Además, acompañó a las autoridades comunales en todo el proceso, desde la priorización de los proyectos hasta la ejecución de los mismos, brindándoles herramientas y capacitación para su empoderamiento. Como resultado de los esfuerzos coordinados entre Statkraft, las comunidades de su área de influencia y las autoridades, se logró apalancar más de 11 millones 371 mil soles para el desarrollo de los proyectos.

Una obra de gran envergadura ha sido la instalación del sistema de agua y desagüe para el Centro Poblado de Llaupi, ubicado en la provincia y región de Junín, obra que se encuentra a punto de culminar. Los 500 residentes del poblado tendrán acceso a una red de agua y alcantarillado apta para sus necesidades básicas, además de mejorar sus índices de salubridad. En la misma región, Statkraft contribuyó con elaboración del expediente técnico para la electrificación de 3 caseríos de la Comunidad Campesina San Pedro de Pari (Junín). El expediente ha sido aprobado por Electrocentro (administrador del servicio eléctrico en la zona), y los dirigentes comunales de Pari, junto con la Municipalidad Distrital de Ondores, están gestionando el financiamiento para iniciar la ejecución.

En la provincia de Huaura, en la sierra de Lima, se trabajó de manera conjunta con la Comunidad Campesina Muzga para el mejoramiento del sistema de riego del sector Huancatama, que provee a 60 hectáreas cultivables y beneficia a 500 pobladores de la comunidad. Statkraft elaboró el expediente técnico del proyecto, lo que permitió su financiamiento por parte del Ministerio de Agricultura, por medio del programa Mi Riego.

Similar gestión realizó Statkraft para 2,500 pobladores de la Comunidad Campesina Huachón, en la provincia y región de Pasco, quienes buscaban el mejoramiento de la institución educativa Rogelio Mendoza, que fue declarada en emergencia en 2010. Actualmente esta institución se encuentra rehabilitada y cuenta con infraestructura de primera calidad.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...