- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSe inauguró el Instituto Tecnológico de Marcona ejecutado por consorcio Minsur –...

Se inauguró el Instituto Tecnológico de Marcona ejecutado por consorcio Minsur – REP

Con esta obra, Marcona se posiciona como un importante hub educativo capaz de brindar especialización técnica a la población educativa local y regional, así como a la de regiones vecinas como Arequipa, Ayacucho y Huancavelica.

Hoy viernes 3 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la “Ampliación y mejoramiento del IESTP Luis Felipe de Las Casas Grieve”, ubicado en el Distrito de San Juan de Marcona, en la Provincia de Nasca, Región Ica.

Dicho acto contó con la presencia del Ministro de Educación, Juan Cadillo León; el viceministro de Gestión Institucional, Wilfredo Rimari Arias; el Gobernador Regional de Ica, Ing. Javier Gallegos Barrientos; el Alcalde de Marcona, Elmo Pacheco Jurado; el Director regional de educación, Carlos Medina; el Director General del IESTP, Magister Aldo Donayre Peña.

Asimismo, el Director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría; el Director del hospital Ricardo Cruzado Rivarola; los padrinos de la obra Víctor Núñez Sánchez y Mónica Guillén Tuanama; el representante de Isa Rep Perú, César Sánchez; y el Gerente General de Marcobre, Luis Argüelles.

Motivados por la necesidad de la población de desarrollar sus capacidades técnicas y considerando la creciente demanda de técnicos altamente capacitados en la región y en el país, se gestó una alianza estratégica entre el Gobierno Regional de Ica, Minsur e Isa Rep Perú, impulsada por la empresa Marcobre, quienes hicieron realidad, a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), un proyecto anhelado por la población de Marcona desde hace 14 años.

Este es un claro ejemplo de cómo uniendo esfuerzos el sector público y la empresa privada, se puede lograr un impacto muy significativo en la educación, siendo en este caso además un testimonio vivo de cómo se pueden desarrollar proyectos mineros de clase mundial, sostenibles, modernos y con un impacto social muy importante.

En efecto, en el caso de Minsur, es una empresa minera peruana, cuyos accionistas han demostrado un compromiso total con el Perú, pues han reinvertido todas las utilidades del negocio para construir un proyecto de clase mundial como Mina Justa, comprometida siempre con la sostenibilidad y el desarrollo social, en virtud de lo cual fue gestor y ejecutor de la ampliación y mejoramiento del IESTP Luis Felipe de las Casas Grieve, una obra con Rentabilidad Social.

Esta obra, cuyo costo superó los S/ 32 millones de soles, consta de la ampliación de la infraestructura de la institución educativa, lo que permitirá ampliar su capacidad de 630 a 1,260 alumnos por ciclo y pasar de dictar cuatro careras a dictar siete, entre las que figuran enfermería técnica, computación e informática, mecánica de producción, mecánica automotriz, electrotecnia industrial, electrónica industrial y administración turística y hotelería.

Por su parte, la implementación del instituto implicó la instalación de laboratorios y equipos de última generación, incluyendo camas UCI, brazos robóticos, centros de cómputo, entre otras mejoras, lo que permitirá brindar una educación de calidad contando para ello con tecnología de punta.

Gracias a esta obra, el IESTP Luis Felipe de Las Casas Grieve se posiciona como el segundo instituto mejor equipado y más moderno del sur del Perú́, y Marcona como un importante hub educativo capaz de brindar especialización técnica a la población educativa local y regional, así como a la de regiones vecinas como Arequipa, Ayacucho y Huancavelica.

“Estamos orgullosos de ser aliados estratégicos para el desarrollo local. Por ello, desde antes de iniciar nuestras operaciones, decidimos impulsar esta obra y unir esfuerzos con el sector público y privado demostrando que se puede desarrollar proyectos mineros de clase mundial, sostenibles, modernos con impactos positivos a nivel educativo y social», destacó Luis Argüelles, Gerente General Marcobre.

A su turno, el Ministro de Educación, Juan Cadillo León, indicó que “institutos como este son necesarios a lo largo de la costa, sierra y selva. No necesariamente con la misma carrera, pero sí con la misma tecnología y con el mismo ímpetu de tener institutos de calidad a lo largo de nuestro país”.

Finalmente, el Gobernador Regional de Ica, Ing. Javier Gallegos Barrientos, manifestó que «estamos aquí inaugurando esta obra, una obra muy importante que va a beneficiar no solamente la jurisdicción de Marcona sino toda la provincia de Nasca y todas personas que quieran venir a estudiar a este Instituto Tecnológico”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...