- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSe inauguró el Instituto Tecnológico de Marcona ejecutado por consorcio Minsur –...

Se inauguró el Instituto Tecnológico de Marcona ejecutado por consorcio Minsur – REP

Con esta obra, Marcona se posiciona como un importante hub educativo capaz de brindar especialización técnica a la población educativa local y regional, así como a la de regiones vecinas como Arequipa, Ayacucho y Huancavelica.

Hoy viernes 3 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la “Ampliación y mejoramiento del IESTP Luis Felipe de Las Casas Grieve”, ubicado en el Distrito de San Juan de Marcona, en la Provincia de Nasca, Región Ica.

Dicho acto contó con la presencia del Ministro de Educación, Juan Cadillo León; el viceministro de Gestión Institucional, Wilfredo Rimari Arias; el Gobernador Regional de Ica, Ing. Javier Gallegos Barrientos; el Alcalde de Marcona, Elmo Pacheco Jurado; el Director regional de educación, Carlos Medina; el Director General del IESTP, Magister Aldo Donayre Peña.

Asimismo, el Director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría; el Director del hospital Ricardo Cruzado Rivarola; los padrinos de la obra Víctor Núñez Sánchez y Mónica Guillén Tuanama; el representante de Isa Rep Perú, César Sánchez; y el Gerente General de Marcobre, Luis Argüelles.

Motivados por la necesidad de la población de desarrollar sus capacidades técnicas y considerando la creciente demanda de técnicos altamente capacitados en la región y en el país, se gestó una alianza estratégica entre el Gobierno Regional de Ica, Minsur e Isa Rep Perú, impulsada por la empresa Marcobre, quienes hicieron realidad, a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), un proyecto anhelado por la población de Marcona desde hace 14 años.

Este es un claro ejemplo de cómo uniendo esfuerzos el sector público y la empresa privada, se puede lograr un impacto muy significativo en la educación, siendo en este caso además un testimonio vivo de cómo se pueden desarrollar proyectos mineros de clase mundial, sostenibles, modernos y con un impacto social muy importante.

En efecto, en el caso de Minsur, es una empresa minera peruana, cuyos accionistas han demostrado un compromiso total con el Perú, pues han reinvertido todas las utilidades del negocio para construir un proyecto de clase mundial como Mina Justa, comprometida siempre con la sostenibilidad y el desarrollo social, en virtud de lo cual fue gestor y ejecutor de la ampliación y mejoramiento del IESTP Luis Felipe de las Casas Grieve, una obra con Rentabilidad Social.

Esta obra, cuyo costo superó los S/ 32 millones de soles, consta de la ampliación de la infraestructura de la institución educativa, lo que permitirá ampliar su capacidad de 630 a 1,260 alumnos por ciclo y pasar de dictar cuatro careras a dictar siete, entre las que figuran enfermería técnica, computación e informática, mecánica de producción, mecánica automotriz, electrotecnia industrial, electrónica industrial y administración turística y hotelería.

Por su parte, la implementación del instituto implicó la instalación de laboratorios y equipos de última generación, incluyendo camas UCI, brazos robóticos, centros de cómputo, entre otras mejoras, lo que permitirá brindar una educación de calidad contando para ello con tecnología de punta.

Gracias a esta obra, el IESTP Luis Felipe de Las Casas Grieve se posiciona como el segundo instituto mejor equipado y más moderno del sur del Perú́, y Marcona como un importante hub educativo capaz de brindar especialización técnica a la población educativa local y regional, así como a la de regiones vecinas como Arequipa, Ayacucho y Huancavelica.

“Estamos orgullosos de ser aliados estratégicos para el desarrollo local. Por ello, desde antes de iniciar nuestras operaciones, decidimos impulsar esta obra y unir esfuerzos con el sector público y privado demostrando que se puede desarrollar proyectos mineros de clase mundial, sostenibles, modernos con impactos positivos a nivel educativo y social», destacó Luis Argüelles, Gerente General Marcobre.

A su turno, el Ministro de Educación, Juan Cadillo León, indicó que “institutos como este son necesarios a lo largo de la costa, sierra y selva. No necesariamente con la misma carrera, pero sí con la misma tecnología y con el mismo ímpetu de tener institutos de calidad a lo largo de nuestro país”.

Finalmente, el Gobernador Regional de Ica, Ing. Javier Gallegos Barrientos, manifestó que «estamos aquí inaugurando esta obra, una obra muy importante que va a beneficiar no solamente la jurisdicción de Marcona sino toda la provincia de Nasca y todas personas que quieran venir a estudiar a este Instituto Tecnológico”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...