- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSernanp y Antamina sellan alianza a favor de conservación del Parque Nacional...

Sernanp y Antamina sellan alianza a favor de conservación del Parque Nacional Huascarán

Con ello, se da un paso decisivo hacia la sostenibilidad y el turismo responsable, en beneficio de comunidades locales.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam), y la Compañía Minera Antamina S.A. firmaron un convenio de cooperación para optimizar la gestión y protección de los recursos naturales del Parque Nacional Huascarán, ubicado en la región Áncash, lo cual también beneficiará a las comunidades locales que dependen de sus recursos para su sustento diario.

El acto protocolar fue presidido por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, en su calidad de máxima autoridad sectorial. Dicho acuerdo fue suscrito por el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto; y la vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper.

En ese marco, se fomentará un modelo de turismo responsable, generando oportunidades socioeconómicas para las comunidades de Huaylas, Yungay, Carhuaz y otras. La citada empresa minera interviene en base a sus lineamientos de responsabilidad social.



El titular del sector destacó que esta alianza refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible.

“El Parque Nacional Huascarán es un símbolo de biodiversidad y fuente de vida para miles de familias. Desde el Minam promovemos iniciativas que fortalezcan la gestión ambiental y generen oportunidades para las comunidades”, afirmó.

El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, resaltó la importancia de las alianzas con empresas privadas para la conservación del Parque. “Este convenio refuerza nuestro trabajo con actores clave para proteger los ecosistemas y promover el desarrollo local”, indicó. A su turno, la representante de Antamina, Claudia Cooper, expresó que “junto al Gobierno, promovemos el desarrollo sostenible y beneficios para las familias locales”.

Este convenio fortalece la conservación de uno de los mayores tesoros naturales del Perú y también establece un precedente de colaboración entre los sectores público y privado en favor de la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones.

Legado natural

El referido evento se realizó en el Refugio Llaca, en el corazón del Parque Nacional Huascarán, donde la naturaleza se fusiona con la aventura. Este sector alberga recursos turísticos excepcionales como la laguna Llaca y el imponente nevado Vallunaraju. En 2024, este espacio natural recibió a 3898 visitantes, lo que representa un incremento del 55 % en comparación con el año anterior.

En los últimos cuatro años, el Parque Nacional Huascarán ha atraído a cerca de un millón de visitantes, consolidándose como un destino preferido por turistas nacionales y extranjeros. Además, es el lugar ideal para la aclimatación y el montañismo.

El Sernanp, a cargo de la gestión del Parque Nacional Huascarán, ha establecido un contrato de concesión con la Asociación de Guías de Montaña del Perú, para promover el cuidado ambiental, asegurando que este ecosistema se conserve para las futuras generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...