- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern Perú auspicia libro sobre la historia, cultura y gastronomía de Tacna

Southern Perú auspicia libro sobre la historia, cultura y gastronomía de Tacna

La publicación es de la investigadora Isabel Álvarez Nova y editada por el Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres.

Un nuevo aporte de Southern Perú a la cultura y la educación de la región Tacna, mediante inversiones sociales que generan impactos positivos para toda la vida.

Esta vez, Southern Perú auspició el libro «Tacna, el sabor de la patria» del Fondo Editorial USMP (2022), escrito por la reconocida investigadora social, Isabel Álvarez Novoa.

Esta primera edición de “Tacna, el sabor de la patria”, tiene 376 páginas y de acuerdo a lo establecido, se encuentra ya inscrito en la Biblioteca Nacional del Perú, con el código ISBN 978-612-4460-39-5.

La presentación formal de la obra se realizó en las instalaciones del Club Unión de Tacna, con participación de la autora del libro.

También participaron figuras de la cultura y sociedad tacneña, del Patronato Gastronómico, Marca Perú y Bicentenario 2021.

Así como la familia Southern Perú, que estuvo representada por la Gerencia de Desarrollo Comunitario.



Apuntes

El gerente de Desarrollo Comunitario, Lic. Felipe Gonzales Gonzales, este libro destaca la cocina regional de las cuatro provincias de Tacna, donde Southern Perú tiene presencia desde hace más de 60 años.

“Queremos aportar y ayudar a estas investigaciones sobre las costumbres y tradiciones de nuestra patria. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas tan importantes”, señaló.

Como se menciona en la reseña del texto, la publicación expresa el reconocimiento, amor, respeto y gratitud de todos los peruanos a la Ciudad Heroica.

Asimismo, integra un viaje por su historia y su riqueza natural, a través de la gastronomía tradicional, que tiene a las mujeres como principales protagonistas.

Datos sobre la autora

Isabel Álvarez Novoa es reconocida promotora del turismo y la gastronomía peruana, por lo cual es embajadora de la Marca Perú.

Además, destaca como escritora, investigadora, socióloga, empresaria, cocinera y docente, entre otras facetas.

Especial mención merecen sus publicaciones sobre cocina regional de lugares como Cajamarca, Apurímac, Lima, Huánuco, Ayacucho y Junín, que constituyen un aporte significativo para la cultura e identidad del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...