- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern Perú y Minedu elaboran expediente técnico para nueva infraestructura del COAR...

Southern Perú y Minedu elaboran expediente técnico para nueva infraestructura del COAR Tacna

En las gestiones interinstitucionales también participa el gobierno regional de Tacna para lograr la ejecución del proyecto educativo vía OxI.

La construcción de la primera sede institucional del Colegio de Alto Rendimiento COAR Tacna, es el objetivo común del Ministerio de Educación – MINEDU, Southern Perú y el
gobierno regional, que continúan las gestiones para elaborar el expediente técnico de este
importante proyecto de infraestructura.

Se trata de una obra de alto impacto para la población tacneña, que permitirá el fortalecimiento del rubro educativo. En el COAR Tacna, reciben formación académica 300 estudiantes destacados del 3°, 4° y 5° grado de nivel Secundaria, de las cuatro provincias: Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata. Sin embargo, no cuentan con local propio para sus actividades.

El proyecto también destacará por su contribución a la reactivación económica durante la
pandemia. Su ejecución demandaría la inversión de unos S/ 70 millones, mediante la modalidad Obras por Impuestos (OxI). Ello hará posible la generación de nuevas fuentes de empleo (directo e indirecto), compra de bienes, contratación de servicios conexos, entre otros.

La nueva sede de la institución educativa, se construirá sobre un terreno de 28,295 metros
cuadrados, en el kilómetro 1305 de la Carretera Panamericana Sur e incluye lo siguiente:

Esta iniciativa también cuenta entre sus componentes, con el equipamiento y mobiliario para la escuela, para lograr un aporte integral en favor de la comunidad educativa que integran los estudiantes, sus familias y el personal docente-administrativo de la institución.

El expediente técnico del proyecto, incluye cinco entregables, con memoria descriptiva y planos: levantamiento de información topográfica y arquitectónica; estructuras de arquitectura, factibilidad y licencias; especialidades de arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas, sanitarias, mecánicas, comunicaciones; mobiliario y equipamiento; especificaciones técnicas, metrado, presupuesto, factibilidad, servicios, licencias; y el Expediente técnico definitivo.

En la actualidad, se han remitido cuatro entregables al Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, adscrito al ministerio, el cual ya aprobó los tres primeros. Una vez aprobados todos los presentados, se presentará el quinto y último entregable, con lo cual el proyecto estará habilitado para entrar a la etapa de ejecución.

Educación de calidad

La formación integral que reciben los escolares peruanos, en un Colegio de Alto Rendimiento – COAR, se enmarca en la Ley N° 28044 Ley General de Educación y el Proyecto Educativo Nacional 2021, que apunta a la formación de personas capaces de lograr su propia realización, sobre los principios clave de equidad, inclusión, interculturalidad y calidad educativa.

Asimismo, la nueva sede del COAR Tacna, optimizará aún más la educación de los estudiantes tacneños, quienes ocuparon el primer lugar en este sector, a nivel nacional, por cuarto año consecutivo. Este logro responde a la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2020 del MINEDU, que evalúa los logros en Matemáticas, Lectura, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología.

En 2020, el COAR Tacna y el COAR La Libertad fueron los primeros colegios de su tipo en el país, en obtener la certificación internacional ISO 21001:2018, otorgada por la firma global Bureau Veritas, que constata la excelencia de sus procesos y servicios educativos.

Cabe destacar que el MINEDU adjudicó a fines de 2019 el proyecto para la construcción del
COAR Tacna y, además, del COAR Moquegua, a Southern Perú. En el caso del proyecto en la
región moqueguana, se estima una inversión cercana a los S/ 70 millones de la empresa minera, también vía Obras por Impuestos.

De este modo, Southern Perú reafirma su compromiso con la generación de valor compartido en favor de la comunidad y el país, mediante inversiones sociales que proporcionan nuevas oportunidades de desarrollo integral y mejor calidad de vida para la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...