- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTacna: Southern ejecutará represa Callazas en Candarave vía OxI

Tacna: Southern ejecutará represa Callazas en Candarave vía OxI

Infraestructura hídrica de riego mayor almacenará hasta 11 millones de m3 de agua y beneficiará a más de 2000 familias de productores candaraveños.

Southern Perú hizo entrega formal de la carta de intención, para financiar y ejecutar
la represa Callazas mediante la modalidad de inversión Obras por Impuestos (OxI), a las autoridades y organizaciones de regantes de la provincia de Candarave (región Tacna). Se estima que su ejecución física requerirá una inversión superior a los S/ 130 millones.

La infraestructura hídrica de riego mayor tendrá capacidad para el almacenamiento de hasta 11 millones de metros cúbicos de agua, en favor de 3,358 hectáreas de riego y de 2,288 familias. Esta obra permitirá el incremento de la disponibilidad de recurso hídrico almacenado en época de lluvia (enero-marzo), para su uso en la época de estiaje, el resto del año. Asimismo, mejorará la calidad del agua mediante su regulación, lo que incidirá en la diversificación de cultivos en la zona.

Participaron de la entrega de la carta, representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, de organismos representativos como Agrorural y la Autoridad Nacional del Agua – ANA, destacando la participación de manera virtual del Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Ing. Agr. Walter Obando Licera.

En la cita realizada el 12 de febrero, en la sede de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna, participaron el alcalde provincial de Candarave, Sr. Rodolfo Nina Yufra; los alcaldes distritales de Cairani, Sr. Daniel Pacci Yufra; Curibaya, Sr. Ernesto Alvarado Alay, Huanuara, Sr. Gary Calizaya Ramos y Quilahuani, Sr. Leoncio Quispe Roque. También participó el presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Candarave, Sr. Adrián Cutipa Machaca.

El documento técnico cuenta con la rúbrica del Presidente Ejecutivo de Southern Perú, Ing. Oscar González Rocha, y fue entregada por el Gerente de Desarrollo Comunitario, Lic. Felipe Gonzales Gonzales, que reafirma el compromiso de la compañía para continuar aportando al desarrollo de la población candaraveña, especialmente en el sector agropecuario.

El expediente técnico definitivo de la represa Callazas se encuentra en la etapa final de aprobación, por parte del portafolio de Agricultura, para ingresar a la fase de inversión y construcción. Estos estudios se efectuaron con recursos del Fondo de Desarrollo Candarave de la empresa minera, que aportó también un equipo multidisciplinario de profesionales, para el trabajo conjunto con las autoridades y organizaciones de regantes candaraveñas.

Aspectos técnicos

La represa Callazas se levantaría en la zona denominada Vallecito, en el cauce del río Callazas, a una altura de cota 4,325 metros sobre el nivel del mar (msnm). La ubicación precisa se refiere en el expediente técnico.

De acuerdo con el diseño preliminar, se considera al cuerpo de presa, hecho de tierra zonificada y un núcleo central grueso, con 62 metros de altura. Además, refiere la ubicación del eje, el emplazamiento del vaso, las condiciones geotécnicas e hidráulicas del suelo de cimentación y también de los materiales de canteras.

Represa Cularjahuira

Cabe destacar que la represa Cularjahuira, con capacidad para almacenar hasta 2.5 millones de metros cúbicos de agua, se terminó de construir al 100% en 2021, en el distrito de Camilaca, en la misma provincia de Candarave.

Esta obra de infraestructura de riego mayor, se encuentra actualmente en el proceso de llenado por la temporada de lluvias, alcanzando un volumen estimado del 70%, por lo cual se vienen realizando pruebas técnicas e hidráulicas por un grupo de expertos.

La obra irrigará 500 hectáreas de terreno y se proyecta lograr lo mismo sobre 280 hectáreas adicionales. Así beneficiará a 585 productores agropecuarios que llevan adelante productos bandera tacneños como el orégano.

Más información

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en el siguiente enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...