- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTía María implementa comedores populares en Mollendo

Tía María implementa comedores populares en Mollendo

Los comedores “Los Olivos del Puerto” y “Las Palmeras” atienden en conjunto a 85 comensales que asisten a la hora del almuerzo.

El Proyecto Minero Tía María (PMTM) se sumó a la ardua tarea que cumplen diariamente los Comedores Populares “Los Olivos del Puerto” y “Las Palmeras”, ambos en Mollendo, provincia de Islay, equipándolos con artefactos electrodomésticos y menaje de cocina para brindar una mejor atención alimentaria a familias de escasos recursos económicos.

El apoyo incluyó la contratación de carpinteros para la fabricación de mesas, sillas y anaqueles; además de personal técnico para la instalación de tanques de agua de 1,100 litros de capacidad y lavatorios de cemento en los locales donde funcionan los Comedores Populares.

El equipamiento en cada local consiste en un refrigerador, una cocina con horno, asaderas, tetera, ollas, platos, vasos, cucharas, tenedores, cuchillos, prensador de papa, cucharones y utensilios de limpieza (escobillones, recogedor y pediluvios).

Con el equipamiento y trabajos de mejoramiento efectuados se garantizan mejores condiciones de salubridad para la preparación de los alimentos, beneficiando a cientos de usuarios y comensales que son atendidos diariamente por los Comedores Populares en diversos asentamientos humanos y asociaciones de vivienda de sectores populares.

Esfuerzos compartidos

El alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera participó de ambas entregas, aprovechó para agradecer el trabajo que cumplen los comedores a favor de la comunidad y reconoció el apoyo de Tía María para mejorar estos locales populares.

Por su parte, la presidenta del Comedor Popular Los Olivos del Puerto, Bertha Puma Tinta, aprovechó la presencia de la autoridad edil y de Tía María, para comprometerlos a seguir apoyando para realizar mejoras en la infraestructura.

“Gracias por apoyarnos y ayudarnos a mejorar la atención que brindamos a la población, pedimos a más empresas privadas, como Tía María, que se unan a este esfuerzo para atender a más familias. Tenemos muchas necesidades, más aún en esta emergencia sanitaria, muchas personas están desempleadas. Por eso es importante el funcionamiento de cada comedor popular, donde humildes familias encontramos un plato de alimento a bajo costo”, precisó.

Los comedores “Los Olivos del Puerto” y “Las Palmeras” atienden en conjunto a 85 comensales que asisten a la hora del almuerzo.

Previamente Tía María mejoró las instalaciones y equipamiento en siete comedores populares, cinco en Mollendo, uno en Matarani y uno en Punta de Bombón.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...