- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha entregó materiales para mejorar riego tecnificado en el caserío Barrojo

Yanacocha entregó materiales para mejorar riego tecnificado en el caserío Barrojo

RSE. Cajamarca.- Yanacocha entregó materiales para mejorar riego tecnificado en el caserío Barrojo. En coordinación con Yanacocha y como parte de sus planes de responsabilidad social, las empresas contratistas CCA Perú SAC y la empresa comunal Consorcio Combayo-La Quinua, entregaron 3 mil 700 metros de manguera de polietileno para mejorar el sistema de riego tecnificado del caserío Barrojo, el mismo que beneficia a 73 familias.

Juan Chuquimango, presidente del canal Tres Tingos-Quinua Totora, dijo que a través de la mesa técnica se ha generado un mejor acercamiento con Yanacocha, logrando acuerdos en beneficio de su comunidad.

“Nosotros siempre hemos apostado por el diálogo, porque esa es la mejor herramienta que tenemos. Tenemos escasez de agua y con estas semillas vamos a resolver este problema, porque en época de estiaje se carece de pasto para el ganado”, manifestó.

Por su parte, Alejandro Lucano Mantilla, presidente del sistema de riego tecnificado del caserío Barrojo, indicó que este tipo de apoyo es muy importante para su comunidad, porque ayudará a mejorar el riego tecnificado y consecuentemente la agricultura y ganadería. “Con la coordinación y diálogo que venimos trabajando se da este tipo de apoyos para el bien de nuestra comunidad”, enfatizó.

Asimismo, nueve sectores del canal de riego Tres Tingos – Quinua Totora, del distrito de Baños del Inca, recibieron abonos y semillas para implementar parcelas demostrativas de producción de pastos estacionales que permitirán contar con forraje para alimentar al ganado durante la época de estiaje.

yanacocha-entrega-semillas

La entrega de semillas forma parte de los acuerdos asumidos en la mesa técnica conformada por la Prefectura de Cajamarca, Autoridad Local del Agua, Municipalidad Distrital de Baños del Inca, directivos del canal de riego y Yanacocha.

Los sectores beneficiados son Manzanamayo, Laparpampa, San José de las Madres, Chupicaloma, Rumipampa Alta, Rumipampa Baja, Alto Miraflores, Vista Alegre y Ornuyo Chicospata.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minero informales se afiliaron a Podemos mientras se ampliaba el REINFO

Mientras el Congreso debatía la ampliación del REINFO, mecanismo creado para formalizar la minería artesanal pero criticado por fomentar la informalidad, se revelan nuevas conexiones entre dirigentes mineros, agrupaciones políticas y operaciones millonarias en zonas de débil control estatal...

Reinfo hereditario: medida genera controversia por retroceso en lucha contra la minería ilegal

El nuevo Reglamento de la Ley N.º 32213, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, ha incluido una polémica disposición: la posibilidad de heredar la inscripción en el Registro Integral de Formalización...

Gobiernos regionales exigen eliminar la “transmisión sucesoria” en el REINFO

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó la eliminación inmediata del mecanismo de “transmisión sucesoria” incluido en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), tras la reciente publicación del Decreto Supremo N.º 001-2025-EM que reglamenta la Ley N.º...

SIPMMA: ¿De qué trata el sistema digital para monitorear la pequeña minería y minería artesanal?

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha puesto en marcha el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), una herramienta digital que permitirá supervisar, en tiempo real, las actividades desarrolladas por pequeños productores y mineros...
Noticias Internacionales

Chile: Consejo Minero actualiza plataforma de relaves

La herramienta, disponible públicamente en su sitio web, entrega datos como ubicación, estado operativo, permisos, capacidad, planes de cierre y de emergencia. El Consejo Minero lanzó una nueva actualización de su Plataforma de Relaves, portal que reúne información sobre los...

YLB apunta a 367 millones de bolivianos en ingresos por ventas de litio y potasio este año

YLB proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42 % respecto a la gestión 2024. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos (Bs) este año por ventas de cloruro...

Chile a la Unión Europea: Enfrentamos el desafío de proveer minerales críticos al mundo

Ministra también resaltó el enfoque con el que Chile está promoviendo su desarrollo minero. Chile reforzó su posicionamiento como socio clave de la Unión Europea en el ámbito de los minerales críticos. La ministra de Minería, Aurora Williams, lideró...

i-80 Gold recaudará US$ 184 millones para impulsar sus operaciones en Nevada

Se espera que la colocación privada se cierre alrededor del 20 de mayo de 2025 y se adherirá a un período de retención de seis meses en EE. UU. y cuatro meses más un día en Canadá. La empresa minera...