A la fecha, han construido diques y reservorios que en conjunto pueden almacenar alrededor de 10 millones m3 de agua para beneficio de más de nueve mil agricultores.
Con la finalidad de mejorar la disponibilidad y uso de agua para riego, y ampliar la frontera agropecuaria del caserío Tres Tingos, en Cajamarca, Yanacocha entregó recientemente un microreservorio con una capacidad de 4 500 m3.
Asimismo, la minera realizó el mejoramiento de tres captaciones de manantiales de ladera y la construcción de cercos perimétricos de las mismas.
A la fecha, han construido diques y reservorios que en conjunto pueden almacenar alrededor de 10 millones de metros cúbicos de agua para ser usada durante la época seca en beneficio de más de nueve mil agricultores.
Impulso de biohuertos
Asimismo, a través de la asistencia técnica y el acompañamiento para la instalación de biohuertos, Yanacocha viene impulsando una alternativa productiva sostenible que contribuye con la seguridad alimentaria de sus vecinos y genera una fuente adicional para sus ingresos: los biohuertos.
Así, a la fecha se han instalado 739 biohuertos y tienen previsto implementar 169 adicionales este año.
«Ya se ven los resultados en la primera cosecha. Estos biohuertos producen alimentos importantes para nuestras familias y ayudan a combatir la anemia», dijo Alberto Zambrano, teniente gobernador del caserío Porcón Bajo.
Más información
Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en el siguiente enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield y representan el 64% del monto global.
La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción.
Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...
Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país.
El Instituto...
El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global.
La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop.
Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...
La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región.
NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...
La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A..
La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...
Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros.
Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...