A inicios de este mes se entregó el terreno a los consultores que realizarán los estudios de preinversión de este proyecto.
El 4 de marzo se realizó la entrega de terreno a los consultores que realizarán los estudios de preinversión para la implementación del servicio de agua para riego bajo sistema de represamiento en Hualtipampa Baja, en Cajamarca.
Dicha obra beneficiará a más de 2000 agricultores, brindándoles las condiciones necesarias para el desarrollo de sus actividades económicas al contar con agua durante todo el año y ampliar su frontera agrícola.
Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Autoridad Local del Agua, La Junta de Usuarios del río Mashcón, Sedacaj y ALAC de Yanacocha, evidenciando que el trabajo conjunto genera desarrollo en el territorio.
«Trabajo articulado para gestionar la siembra y cosecha de agua en Cajamarca», destacaron desde la minera.
Gestión del agua
En el caserío de El Calvario, del distrito de Los Baños del Inca, ALAC de Yanacocha realizó el taller de capacitación dirigido a directivos y asociados de su JASS, para la adecuada limpieza de la captación y los reservorios de su sistema de agua potable.
Los asistentes, bajo la metodología de aprender haciendo, también pusieron en práctica el método para el cálculo del aforo y la correcta cantidad de Hipoclorito de sodio, que se debe suministrar, para brindar agua de calidad a la población.
La gestión del agua en la zona rural es vital para promover la salud, bienestar y mejor calidad de vida de las comunidades.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...
Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...
El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios.
La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...
Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú
El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013.
La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...
El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata).
Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...
La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías.
La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...
El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local.
Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...