- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGZafranal firma convenio para mejorar dotación de agua potable a pobladores de...

Zafranal firma convenio para mejorar dotación de agua potable a pobladores de la margen izquierda del río Majes

La minera también contribuyó en el mejoramiento de instalaciones y equipamiento de 10 instituciones educativas públicas del distrito de Majes El Pedregal.

En una ceremonia pública realizada en el corazón del valle de Majes, en la provincia de Castilla, en Arequipa, la Municipalidad Distrital de Uraca, el Comité de Agua Tomaca – Sacramento, y Compañía Minera Zafranal (CMZ) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para llevar a cabo el Proyecto denominado “Mejoramiento de la Línea de Conducción Tomaca – Sacramento, Distrito Uraca, Provincia Castilla, Arequipa”, que permitirá dotar de agua potable a pobladores de la margen izquierda del río Majes.

Este acuerdo estratégico entre la municipalidad, empresa y población fue firmado el último 22 de febrero, en el Parque Recreacional “El Carmen”, de Corire.

Por la Municipalidad Distrital de Uraca, lo hizo la alcaldesa Martha Ruelas Condori, junto a representantes del Comité de Agua integrado por 10 anexos de este distrito. Estos son: El Pedregal, Cantas, Pitis, La Mezana, Escalerillas, El Mirador, Alto San Francisco, Satélite, Sarcas y Pampa Blanca. En representación de CMZ, participó el gerente de Operaciones y Gestión Social, Juliano Villanueva.

En el marco de este Convenio, CMZ realizará una donación por S/1’500,000 para la compra de materiales y servicios que este Proyecto requiere para su ejecución. El monto restante para su concreción, correrá por cuenta de la Municipalidad de Uraca, quien será responsable de la ejecución y supervisión de la obra.

CMZ entregará el monto comprometido mediante aportes parciales del total, de acuerdo con el cronograma de ejecución de la obra, previa conformidad de los gastos y avances de obra previstos en cronograma valorizado.

«Destacamos la voluntad y el trabajo conjunto de Estado, empresa y sociedad civil para impactar positivamente en la mejora de la calidad de vida de la población», indicaron desde Zafranal.

Contribución en la educación

Más de 4,000 estudiantes de inicial, primaria, secundaria y de instrucción superior, junto a 230 docentes de diez instituciones educativas públicas del distrito de Majes El Pedregal, cuentan con mejores aulas, laboratorios y mobiliario, para retornar a clases de manera segura, si las condiciones sanitarias por la COVID-19 lo permiten.

El mejoramiento de las instalaciones y el equipamiento, fue ejecutado por el proyecto Zafranal, en coordinación con los directores y las asociaciones de padres de familia de cada entidad.

Estos diez establecimientos educativos (nueve colegios y un instituto), ubicados en los centros poblados del distrito, fueron beneficiados de acuerdo al pilar de ‘Educación’, incluido en el Programa de Inversión Social, que el proyecto Zafranal desarrolla cada año en las zonas de influencia de las provincias de Castilla y Caylloma. El aporte al desarrollo educativo en Majes El Pedregal, no es reciente. En el 2018 se trabajó en la promoción de biohuertos escolares, concursos de conocimientos, entre otros.

Las acciones desplegadas dentro del componente de infraestructura educativa fueron diferentes por cada colegio, y se ejecutaron durante el 2021 e inicios de este año. Estas comprendieron lo siguiente: la entrega de equipos para un salón multimedia, materiales para laboratorios, instalación de aulas prefabricadas, malla Raschell para proteger del sol a los alumnos de inicial y primaria, mejoramiento del sistema eléctrico, instalación de un cerco vivo con malla galvanizada, entrega de carpetas y sillas, y habilitación de un sistema de riego para un área de cultivo, entre otras.

Cabe señalar que el eje de educación comprende además de infraestructura, actividades de fortalecimiento de capacidades dirigidas a profesores, estudiantes y padres de familia. En la ejecución de estas, se ha contado con el soporte especializado de entidades académicas, así como vinculadas al campo de la psicología y emprendimiento. Además de Majes El Pedregal, Zafranal ha intervenido también en los distritos de Huancarqui y Uraca en Castilla, y Lluta, en Caylloma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...