- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGZafranal mejora sistema eléctrico de colegio “Encinas” en Majes El Pedregal

Zafranal mejora sistema eléctrico de colegio “Encinas” en Majes El Pedregal

Proyecto Zafranal realizó intervención para garantizar la seguridad de 790 estudiantes que volverían a las aulas.

La institución educativa José Antonio Encinas conocido como “Encinas”, en el centro poblado Bello Horizonte, en el distrito de Majes El Pedregal, cuenta con mejores condiciones para recibir a sus más de 790 estudiantes.

Como parte de una intervención realizada por el proyecto Zafranal, se llevó a cabo el mantenimiento del sistema eléctrico de este colegio, para reducir el riesgo de cortocircuitos en sus diferentes instalaciones, como por ejemplo; los laboratorios de cómputo.

Zafranal efectuó estos trabajos en coordinación con las autoridades del “Encinas” y las madres y padres de familia. Este colegio es considerado como una de las instituciones más emblemáticas de Bello Horizonte.

Entre las obras realizadas figura el cambio de luminarias, instalación de luces de emergencia, revisión de tableros eléctricos y pozos de tierra. Ello permitirá -entre otras cosas- la adecuada evacuación del alumnado, docentes y trabajadores del turno tarde a esta institución, cuando retornen a las aulas y además, sean instruidos en el uso de la tecnología de manera eficiente.

El involucramiento del proyecto Zafranal obedeció al desarrollo de su programa de “Implementación de salas educativas”, que ejecuta en el marco del pilar de educación de su Programa de Inversión Social. De esta manera, busca contribuir al retorno seguro, que se efectuará según las disposiciones que dicte el gobierno.

Jóvenes líderes participaron en curso de Marketing Digital

Jóvenes líderes de Majes El Pedregal (Caylloma) y valle de Majes (Castilla), expusieron sus modelos de negocios, durante la clausura de la segunda edición del curso virtual “Marketing Digital”, que forma parte del programa “Plan de Jóvenes”, desarrollado por el proyecto Zafranal y la Universidad Católica San Pablo (UCSP), a través de su incubadora de negocios “Kaman”.

Las propuestas de los alumnos fueron variadas y creativas. Algunos, presentaron modelos de negocio orientados a la venta de vinos de granada, de centros de entretenimiento y de servicios como una agencia de asesoramiento en exportación de palta Hass, agencia publicitaria, un restaurante multiservicios, un sauna, y centros estéticos y de belleza.

La capacitación se desarrolló durante tres meses, desde noviembre de 2021 hasta el enero del presente año, y fue clausurado virtualmente el 14 de enero pasado. En total, participaron 60 alumnos, quienes aprendieron sobre los fundamentos del marketing, creatividad e innovación, estrategia, branding, social media, entre otros temas importantes para el emprendimiento de negocios.

En la primera edición del curso, efectuado entre junio a setiembre del año pasado, también participaron 60 jóvenes. Además, el programa de capacitación comprendió el desarrollo de 11 charlas magistrales sobre emprendimiento, logrando la participación de más de 1 000 jóvenes de las localidades en mención y del distrito de Lluta (Caylloma).

De esta manera, el proyecto Zafranal invierte en actividades de capacitación en las zonas de intervención, como parte de su pilar de “Fortalecimiento de Capacidades”, incluido en su Programa de Inversión Social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractiva en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...