- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: En 2022 crecería ligeramente venta de vehículos nuevos

Scotiabank: En 2022 crecería ligeramente venta de vehículos nuevos

Su proyección indicaría ventas por encima del año 2019 (prepandemia); pero aún se ubicarían lejos del máximo nivel de ventas de vehículos nuevos alcanzado en el 2013.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank proyectó que las ventas de vehículos nuevos crecerían ligeramente en este 2022.

Así, de acuerdo con su reporta, se estimó que este año se lograría colocar unas 176,000 unidades.

“Este resultado se explicaría tanto por factores de ámbito local como del ámbito internacional”, comentó Scotiabank.

Además, señaló que de concretarse esa cifra no solo sería mayor con relación al 2021; sino que superaría las ventas de 2019, año de prepandemia.

Sin embargo, indicó que de concretarse ese número de autos nuevos (176,000) aún se estaría lejos del máximo nivel de ventas de vehículos nuevos alcanzado en el 2013, cuando se vendieron unas 192,000 unidades.

Factores por considerar

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank consideró que el resultado de 2022 dependerá de que continúe la recuperación gradual del empleo formal.

“El empleo da sostenibilidad al nivel de ingresos en el mediano plazo e incentiva la toma de créditos vehiculares”, explicó.

A ello, indicó, se sumaría una recuperación del consumo privado, lo cual dependería de la percepción acerca de la política económica del actual gobierno.

Mientras que, por el lado de la demanda, una opción sería una menor volatilidad del tipo de cambio y potencial apreciación del sol respecto del dólar.

“Ese factor incidiría favorablemente sobre la decisión de compra, tomando en cuenta que todos los vehículos nuevos son importados”, expresó.

Riesgos

Entre los principales riesgos locales que podrían afectar las ventas para los próximos meses está problemas con el stock de vehículos nuevos

Además, se ha considerado la postergación en la decisión de compra de nuevas unidades, ante la volatilidad del tipo de cambio sol/dólar.

Así como un mayor deterioro de las expectativas empresariales -ante la ausencia de señales claras para promover la inversión-, afectando el nivel de inversión privada e incidiendo sobre la decisión de compra de vehículos pesados.

En el ámbito internacional, la venta de vehículos podría verse afectada por problemas en la producción mundial de nuevas unidades.

Esto debido a la falta de determinados suministros para la industria automotriz, como la alta demanda de chips por parte de la industria tecnológica.

A ello se sumarían las complicaciones logísticas para la llegada de nuevas unidades a los puertos a nivel mundial, dificultades que aún se mantendrían, al menos en el corto plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...