- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Ahorro de personas creció 4% en 2022

Scotiabank: Ahorro de personas creció 4% en 2022

El ahorro discrecional (depósitos a plazo, fondos mutuos y fondos sin fin previsional) registró un crecimiento de 41.2% en 2022.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank presentó el panorama de los ahorros de las personas al cierre de 2022.

Así, indicó que el ahorro de las personas creció 4.1% el año pasado, en contraste a la contracción histórica de -7.2% de 2021.

De esa manera, alcanzó un saldo superior en 14.6% al nivel prepandemia.

En términos de monto, durante el 2022 el ahorro de las personas tuvo un flujo positivo de S/ 7,400 millones, que a diciembre representa un stock de S/ 187,000 millones medidos a tipo de cambio constante.

Factores

Igualmente, precisó que un factore que explica ese comportamiento fue las mayores tasas de interés, consecuencia del endurecimiento de política monetaria del Banco Central de Reserva (BCR) para enfrentar la inflación.

Otro motivo tiene relación con los retiros adicionales de los fondos privados de pensiones, los cuales se estacionan inicialmente en las cuentas de ahorro.

Ahorro regulado

El ahorro regulado en el sistema bancario está conformado por los depósitos en la cuenta sueldo (ahorro) y los depósitos CTS.

Según el reporte, este índice se contrajo en -6.6% en el 2022, en contraste con el 2021, año en que creció 4.8%.

“Estos recursos en conjunto constituyen la mayor parte del ahorro de las personas; es decir, 64% del total”, señaló.

En detalle, el saldo de depósitos de ahorro se contrajo en – 6.7%; y si bien, los saldos se incrementaron a raíz de los mayores retiros de los fondos previsionales.

Las mayores tasas de interés motivaron el traslado de parte de estos saldos a las cuentas a plazo.

Estos depósitos de ahorro mantuvieron su protagonismo con una participación del 59.6% del total.



CTS

El saldo de depósitos en cuentas CTS (Compensación por tiempo de Servicio) aún no se recupera de la contracción histórica de -50% de 2021, registrando una caída de -5% en el 2022, alejándose del nivel prepandemia.

El saldo a diciembre de 2021 fue de S/ 18,000 millones, mientras que el saldo al cierre de 2022 fue de solo S/ 8,000 millones.

Debido a dos aprobaciones por parte del Congreso del retiro de hasta el 100% de las CTS (el segundo retiro finaliza el 31 de diciembre de 2023).

Estos depósitos representan el 4.3% del total.

Ahorro discrecional

El ahorro discrecional comprende los depósitos a plazo, los fondos mutuos y los fondos sin fin previsional.

Este tipo de ahorro registró un crecimiento de 41.2% en el 2022, luego de reducirse -32.5% en 2021.

Dicho ahorro ha venido creciendo desde mediados de año, principalmente en la modalidad de depósito a plazo.

Los depósitos a plazo de las personas se ha incrementado en 100%, pasando de un saldo de S/.17,800 millones a S/.35,500 millones, siendo probable que reflejen la captación de parte de los retiros de fondos aprobados durante el 2022 (AFP y CTS).

Por otro lado, el patrimonio administrado por los fondos mutuos para personas naturales continuó reduciéndose hasta cerrar el año en -1.4%, debido a la incertidumbre y la volatilidad de los mercados financieros.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...