Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció la suspensión de sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás. Durante las labores de embarque de mineral de hierro, se produjo la rotura y caída del único shiploader (gantry) sobre la cubierta de un barco, lo que generó un sobrestock de mineral y la imposibilidad de continuar con la exportación.
La empresa informó que la reposición del equipo averiado tomará entre cuatro a cinco meses, debido a que debe ser fabricado en China, pues no existen proveedores en Sudamérica. Esta situación ha sido calificada por la compañía como un caso fortuito y de fuerza mayor, acreditado por notario y la Policía Nacional.
Ante esta situación, desde el lunes 12 de mayo, Shougang aplicará una suspensión temporal perfecta de labores para su personal, conforme a la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Sin embargo, con el fin de mitigar el impacto sobre los trabajadores, se implementarán medidas progresivas según el estado de sus vacaciones.
Los trabajadores serán divididos en tres grupos:
- Con descanso vacacional vigente: continuarán su período de vacaciones, luego recibirán capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), y posteriormente gozarán de vacaciones anticipadas antes de pasar a suspensión perfecta.
- Con vacaciones vencidas: iniciarán su descanso desde el 12 de mayo, seguirán con la capacitación y desde el 18 de junio se les asignarán vacaciones anticipadas.
- Sin vacaciones vencidas ni vigentes: participarán primero en la capacitación y desde el 19 de mayo tomarán vacaciones anticipadas.
Al finalizar estos procesos, si la empresa aún no puede reanudar operaciones, se aplicará la suspensión perfecta de labores por un período inicial de 30 días, prorrogables.
En respuesta, el Sindicato de Obreros Mineros de Shougang rechazó la paralización de operaciones por la ruptura del apilador Gantry, calificando el hecho como negligencia empresarial y no caso fortuito. Denuncian intentos de imponer una suspensión perfecta, afectando derechos laborales, y exigen una investigación. También convocan a los afiliados a presentar pruebas de “vacaciones forzadas”.