- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Obras por Impuestos debe aplicarse a proyectos contra anemia y friaje

SNI: Obras por Impuestos debe aplicarse a proyectos contra anemia y friaje

De acuerdo con el gremio industrial, si se aplica esta medida y otras propuestas planteadas, el Perú podría crecer un 3,5% este 2023.

El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) propuso la ampliación del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI).

Su planteamiento es que esta herramienta permita atender temas sociales urgentes como la reducción de los graves índices de anemia, desarrollar soluciones ante el friaje y promover la creación de empleos.

El presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi, apuntó que este mecanismo puede ayudar a generar empleos.

Así como, esa creación de puestos de trabajo vaya con cargo al pago de impuestos.

Anemia y friaje

En el tema de la anemia, las OXI ayudarán a reducir las enormes tasas de este flagelo, pues más del 50% de las regiones tiene una prevalencia muy alta de anemia en niños de menos de 3 años.

“Ello, compromete su futuro profesional y el capital humano del país”, explicó el líder gremial.

Añadió que en regiones como Puno esta enfermedad ataca al 70% de los niños.

“Urge emplear el mecanismo de OXI para promover el desarrollo de proyectos, mejorar la alimentación de los peruanos y combatir la anemia”, refirió Salazar Nishi.

Además, precisó que -aplicando este mecanismo y otras propuestas planteadas por la SIN- se proyectó que la economía peruana podría crecer un 3,5% este 2023.

Mypes

El gremio industrial propuso también convertir el programa Compras a MYPErú en el gran eje de reactivación de las microempresas.

Esto mediante grandes programas que promuevan la fabricación de calzado, polos, buzos, carpetas escolares y alimentos.

Además, se solicitó emitir lo antes posible el Reglamento de la Ley que asigna el 40% de las Compras del Estado para las mypes manufactureras nacionales, pues ello dinamizará a diversos sectores fabricantes.



Generación de empleo

La SNI también expuso centralizar la ejecución de grandes obras estratégicas regionales a través de una agencia nacional con control de la Contraloría.

Con el objetivo de impulsar la construcción nacional y su cadena productiva conexa, y para destrabar proyectos paralizados.

El presidente del gremio industrial agregó que los jóvenes son uno de los sectores de la PEA más golpeados por la crisis, al ingresar a una realidad de informalidad.

Por ello, para promover la contratación formal de personas de 18 a 29 años, la SNI solicitó aplicar a las empresas que emplean jóvenes el beneficio tributario reconociendo el 150% de los gastos de esa contratación, para efectos de su declaración de renta.

“Sin verdaderas políticas que impulsen nuestras industrias, no podemos aspirar a tener un crecimiento sostenido”, resaltó.

“Si continuamos con la misma tendencia, sin cambios, solo creceríamos un 2,5% el próximo año, lo que definitivamente no nos ayudaría a generar el desarrollo y los empleos que el país necesita”, finalizó el presidente de la SNI.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...