- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSNMPE premia buenas prácticas de gestión social y ambiental de empresas minero...

SNMPE premia buenas prácticas de gestión social y ambiental de empresas minero energéticas

A nivel de empresas mineras, Yanacocha destacó en gestión social; mientras que Anglo American Quellaveco hizo lo propio en gestión ambiental.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) realizó la décimo séptima edición del Premio Desarrollo Sostenible 2022.

El objetivo es reconocer las mejores prácticas de gestión ambiental y social -ejecutadas por las empresas minero energéticas- que contribuyen con el progreso y bienestar de sus comunidades vecinas.

Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE, comentó que en el sector minero energético el principal objetivo es contribuir al desarrollo del Perú.

“Esto lo hacemos no solo a través de los aportes e impuestos que realizan las empresas; si no también con el compromiso social y ambiental que tenemos con nuestras áreas de influencia, a través de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”, declaró.

Edición 2022

De acuerdo con la SNMPE, se evaluaron 91 proyectos, de los cuales 63 fueron de Gestión Social y 28 de Gestión Ambiental.

Al final, 13 proyectos de empresas asociadas fueron reconocidos como ganadores.

Además, se otorgaron tres premios especiales por Gestión Social (Diversidad e Inclusión, Debida Diligencia, y Diálogo y Articulación) y otros tres por Gestión Ambiental (Acciones frente al Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad y Gestión Hídrica).

Empresas ganadoras

En Gestión Social, el proyecto de Minera Yanacocha denominado “Desarrollo de capacidades de las organizaciones de servicios de saneamiento en la zona rural de Cajamarca para una gestión empoderada” ganó en el sector minero.

PetroTal Perú hizo lo propio en hidrocarburos, con su iniciativa “Innovación productiva pesquera a través de la adecuación de medios tecnológicos para generar una cadena de frío empleando energía renovable para mejorar la economía de pescadores artesanales y el aprovechamiento sostenible del paiche (arapaima gigas) de medio natural”.

Y Red de Energía del Perú ocupó el primer puesto en el sector eléctrico, por su proyecto “Familias bioproductivas”.

En Gestión Ambiental, Anglo American Quellaveco ganó en el sector minero, por su programa “Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad en Moquegua”.

Pluspetrol Perú Corporation logró el primer puesto en hidrocarburos, por su proyecto “Camisea: modelo de operación hacia el mínimo impacto a la biodiversidad en la Amazonía peruana”.

Kallpa Generación ganó en el sector eléctrico, por la iniciativa “Cultivos sostenibles de arroz en el área de influencia de la Central Hidroeléctrica Carhuaquero.

Y en el sector proveedores, se ubicó en el primer lugar, Sodexo con su proyecto “Medición de Huella de Carbono 2021”.

Asimismo, en la categoría de Gestión Ambiental, el proyecto denominado “Arborización de zonas urbanas junto con los vecinos del distrito de Chilca” de la empresa Kallpa Generación S.A. obtuvo una mención honrosa.

Premios especiales

Cada categoría tuvo, además, tres premios especiales. En Gestión Social sobresalió el proyecto “Becas Engie: + mujeres en energía” de la compañía Engie Energía Perú en el premio de Diversidad e Inclusión.

El programa “Juntos trabajamos por el respeto a los derechos humanos” de compañía minera Antapaccay resaltó en el de Debida Diligencia.

Y Anglo American Perú por su programa “Moquegua crece: impulso y soporte a la puesta en marcha del plan de desarrollo regional concertado al 2032”, en Diálogo y Articulación.

En Gestión Ambiental, Pan American Silver Perú fue premiada en Acciones frente al Cambio Climático por su proyecto “Gestión para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptación frente al cambio climático en las unidades mineras de PAS Perú”.

Igualmente Petrotal Perú en Conservación de la Biodiversidad por su programa  “Monitoreo de la biodiversidad del proyecto del desarrollo del campo petrolero Bretaña Norte – Lote 95 – Registro de nueva especie “Batará de Cocha”.

En Gestión Hídrica, Compañía de Minas Buenaventura ganó con el proyecto “Gobernanza del agua y participación: monitoreo ambiental participativo de Orcopampa – Chilcaymarca – Arequipa”.

También hubo una mención honrosa en Acciones frente al Cambio Climático para el proyecto “Medición de Huella de Carbono 2021”, de Sodexo Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...