- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTerminal Portuario de Chancay recibirá el 15 de mayo sus primeras grúas...

Terminal Portuario de Chancay recibirá el 15 de mayo sus primeras grúas pórtico

Estas grúas pórtico permitirán la atención de buques de gran calado y capacidad de carga en contenedores.

El proyecto de construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, impulsado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), registra un 60% de avance de obras y se encuentra próximo a recibir sus primera grúas pórtico.

Para ello, la APN ha establecido los procedimientos respectivos para el traslado e instalación de estos equipos, así como las condiciones que debe cumplir la nave encargada de su traslado, la instalación portuaria que las recibirá y donde iniciarán operaciones.

El presidente del Directorio de la APN, Walter Tapia, señaló que Cosco Shipping Ports Chancay Perú (CSPCP), empresa a cargo del proyecto portuario, deberá informar a la APN sobre el cumplimiento de los procedimientos estipulados, con el fin de garantizar la seguridad en el recibimiento de las grúas, previsto para el 15 de mayo.



Con ello, se iniciará una marcha blanca que permitirá a esta autoridad portuaria verificar las óptimas condiciones durante el proceso para, posteriormente, dar paso a la instalación de las grúas en el terminal portuario.

Estas grúas pórtico permitirán la atención de buques de gran calado y capacidad de carga en contenedores. El terminal portuario de Chancay podrá atender naves con una capacidad para transportar más de 18,000 contenedores, convirtiéndose en un importante centro logístico del Pacífico Sur que dinamizará la economía y generará nuevas oportunidades comerciales y de empleo para la población local.

Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona

La construcción de este nuevo proyecto portuario, ubicado en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica, se tiene prevista en cuatro etapas, las cuales demandarán una inversión estimada de USD 404.8 millones, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) Autofinanciada.

En una primera etapa, el puerto de San Juan de Marcona movilizará principalmente minerales, y en las siguientes podría ampliar su capacidad para convertirse en un puerto multipropósito.



Tras la declaración de interés del proyecto, se estableció un plazo de 90 días calendario para que terceros expresen su interés, caso contrario, se adjudicará el proyecto de forma directa a su proponente, la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú S.A.

Nuevo Muelle de San Nicolás

Continuando con las inversiones portuarias, el titular de la APN informó que se tiene previsto el próximo inicio de obras del proyecto Terminal Portuario de San Nicolás de Shougang Hierro Perú S.A.A. – Nuevo Muelle de San Nicolás, ubicado en el distrito de San Nicolás, en la provincia iqueña de Nazca. 

Mediante la Resolución de Acuerdo de Directorio N° 0004-2023-APN-DIR, APN otorgó la habilitación portuaria al citado proyecto, con un plazo de ejecución de obra de tres años y ocho meses y una inversión de más de USD 246 millones.

La APN reafirma su compromiso de promover la modernización del Sistema Portuario Nacional a través del desarrollo de puertos competitivos y sostenibles que dinamicen la economía nacional y el comercio exterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...