- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFirman adenda del contrato de concesión del Terminal Portuario de Yurimaguas

Firman adenda del contrato de concesión del Terminal Portuario de Yurimaguas

La Autoridad Portuaria Nacional y la empresa concesionaria suscribieron el documento que permite reemplazar la tasa a fin de calcular el interés aplicable por retrasos.

Con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se realizó la suscripción de la Adenda n°. 1 del Contrato de Concesión del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, ubicado en Loreto, que permitirá reemplazar la tasa LIBOR (London Interbank Offered Rate), con la que se determina el interés que corresponde aplicar en el caso de retrasos en los pagos, con la tasa SOFR (Secured Overnight Funding Rate). 

La adenda, firmada por el presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Walter Tapia, y la gerenta general de la Concesionaria Puerto Amazonas S.A., Carmen Benítez, permitirá disponer de una nueva tasa que resulta esencial para el cálculo de intereses a favor del concedente (Estado) o del concesionario (empresa privada), en caso de demoras en los abonos,  para restablecer el equilibrio económico-financiero, así como para establecer los intereses por posibles demoras en el pago frente a la ejecución de la carta fianza por parte del concesionario.

«El puerto de Yurimaguas es eje fundamental para dinamizar la economía en la Amazonía y en el país. Una de nuestras metas es que sus productos se muevan hacia el Pacífico y el Atlántico con mayor competitividad», sostuvo el ministro Pérez Reyes.

Firman adenda del contrato de concesión del Terminal Portuario de Yurimaguas.

La decisión de dejar de lado la tasa LIBOR se debe a la discontinuidad de esta en el mercado financiero y su reemplazo por la tasa SOFR obedece a las recomendaciones de organismos internacionales.



La firma de la adenda evidencia el compromiso del sector, a través de sus diferentes órganos, para mantener la operatividad de sus contratos. Además, subraya que el Estado se adapta a los cambios globales y demuestra que sus proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas, como es el caso del contrato de terminal portuario Yurimaguas- Reforma, se alinean con estándares y buenas prácticas internacionales.

Sobre el proyecto

El proyecto Terminal Portuario de Yurimaguas Nueva Reforma es una iniciativa estatal cofinanciada. Gracias a la firma de esta concesión, se ha construido un terminal tipo muelle marginal en el puerto de Yurimaguas, el que brinda servicios portuarios a la carga unificada y fraccionada, así como a la nave y pasajeros.

Este muelle, de 120 metros de longitud y 12 metros de ancho, posee dos amarraderos con sus respectivos sistemas de defensa y amarre, así como un atracadero de 10 metros de longitud para pasajeros.

El Terminal Portuario de Yurimaguas trae como beneficios seguridad en las operaciones, agilización del proceso de embarque y desembarque de carga unitizada, un seguro sistema de informaciones de soporte para las operaciones. Con su operatividad también se logra el incremento de la economía en la región, el impulso del comercio exterior y la generación de empleo directo e indirecto en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...