- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTitular del MTC coordina con gobernador de La Libertad para impulsar obras...

Titular del MTC coordina con gobernador de La Libertad para impulsar obras en la región

En mesa de trabajo, se anunció la adquisición de un radar para el aeropuerto de Trujillo. Entre las obras prioritarias para este año, figura el mantenimiento de la vía Shorey- Santiago de Chuco.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, participó en el Encuentro Intergubernamental entre el MTC y el Gobierno Regional de La Libertad, que tuvo como objetivo destrabar proyectos e impulsar obras de infraestructura en la región, en beneficio de la población liberteña.

En la mesa de trabajo realizada en la ciudad de Trujillo, el titular del MTC y su equipo técnico escucharon a los alcaldes provinciales de Gran Chimú, Ascope, Bolívar, Chepén, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, quienes dieron a conocer sus principales necesidades y demandas.

“Hay una serie de compromisos de obras que se van a realizar conjuntamente con las autoridades regionales y locales, pues hay la voluntad del Gobierno de trabajar por el desarrollo de La libertad, una región muy importante en la generación del PBI y empleo”, indicó Pérez Reyes.

Obras prioritarias

Entre las obras prioritarias para este año, figura el mantenimiento de la vía Shorey- Santiago de Chuco. En breve, se realizará una intervención en campo para definir la intervención que se requiere. También se realizará el proceso de conservación de la carretera Chicama–Cascas–Contumazá–Chileta.

Asimismo, se realizará la convocatoria para la vía Chagual–Tayabamba. En cuanto al puente Pallar, su convocatoria se lanzará en febrero y será por la modalidad de obra por impuesto.



A nivel aéreo, Pérez Reyes anunció que el sector se ha comprometido a instalar este año, a través de Corpac, un radar en el aeropuerto de Trujillo para que las operaciones sean más seguras. Además, se tiene planificado realizar obras de mejoramiento en dicho aeropuerto como la ampliación del cerco perimétrico y la optimización del Proceso de Embarque y Desembarque de pasajeros.

Igualmente, se informó sobre el borde costero de los balnearios Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco. Ya se relanzó la convocatoria del proyecto para su mejoramiento.

Otro de los temas prioritarios que se abordaron con las autoridades de La Libertad fue el de las acciones preventivas que viene ejecutando el Gobierno para mitigar los daños que ocasionaría el fenómeno El Niño. Se mencionaron las acciones realizadas y se adelantaron nuevas intervenciones que buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Con el objetivo de acortar la brecha digital en el país, se indicó que se afianzará el proyecto regional de banda ancha que beneficiará con más Internet para las zonas rurales y se fortalecerá la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica para comunicar a más peruanos.

En la mesa de trabajo también participaron los viceministros de Transportes y Comunicaciones, Ismael Sutta, y Carla Sosa, respectivamente, y sus equipos técnicos, así como el director ejecutivo de Provias Nacional, Alexis Carranza, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...