- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasTrabajo¿A qué trabajadores corresponde el pago de utilidades?

¿A qué trabajadores corresponde el pago de utilidades?

Las multas por incumplimiento de pago para las empresas pueden variar entre los S/ 7,222.00 y los S/ 120,152.00, precisan desde Miranda & Amado.

A partir del viernes 25 de marzo se inicia el pago utilidades, siendo las empresas del sector privado –que desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría, con más de 20 trabajadores- las obligadas a dar este beneficio a sus trabajadores, e incluso, a aquellos que hayan concluido su relación laboral.

El monto que deberán recibir los trabajadores en el año 2022 explica Julio Villalobos, asociado de Miranda & Amado, se calculará en base a los días efectivamente laborados y las remuneraciones percibidas durante el año 2021.

Pero ¿hasta cuándo tienen tiempo los empleadores para cumplir con esta obligación? El pago debe realizarse, dentro de los 30 días naturales siguientes al vencimiento del plazo para la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, caso contrario, se generarían intereses moratorios. El momento del pago, dependerá, del plazo con el que cuenta cada empresa, para presentar su declaración.

Si no se cumple con el pago de las utilidades, la empresa incurriría en una infracción grave, teniendo que pagar una multa, que oscila, entre los S/ 7,222.00 (1.57 UIT) y S/ 120,152.00 (26.12 UIT). El monto dependerá de la cantidad de trabajadores afectados.

Cabe indicar, que el pago de las utilidades varía según la actividad económica de la empresa. Así, por ejemplo, las empresas de telecomunicaciones, pesqueras e industriales deben distribuir el 10% de su renta anual antes de impuestos; las mineras, las empresas de comercio y restaurantes 8%; y las que realizan otras actividades 5%, precisa.

Monto por colaborador

Julio Villalobos detalla que, en base al porcentaje de utilidades que le corresponda repartir al empleador, una parte del monto a pagar al trabajador, se calculará, tomando en cuenta los días efectivamente trabajados, incluyendo aquellas ausencias consideradas como asistencias por mandato legal, tales como licencia por accidente de trabajo o enfermedad ocupacional; licencias sindicales; horas de lactancia; licencias pre y posnatal; entre otras; para este cálculo también se consideran los ingresos del trabajador.

“La primera mitad se calcula dividiendo, el 50% del porcentaje de la renta anual que le corresponde distribuir a las empresas, entre la suma de los días efectivamente trabajados por todos los trabajadores en el año, y este resultado se multiplica por el número de días laborados por cada trabajador durante el ejercicio 2021”, explica Villalobos.

La otra mitad es en base a los ingresos de cada trabajador. Aquí, nuevamente, se divide, el 50% del porcentaje de la renta anual que le corresponde distribuir a las empresas, entre la suma total de las remuneraciones percibidas por los trabajadores en el año 2021. Este resultado se multiplica por el total de las remuneraciones que correspondan a cada trabajador, comenta.

Finalmente, recuerda que el empleador deberá entregar una hoja de liquidación, la cual contendrá como mínimo: nombre o razón social del empleador; nombre completo del trabajador; renta anual de la empresa antes de impuestos; número de días laborados por los trabajadores; remuneración del trabajador considerada para el cálculo; número total de los días laborados por todos los trabajadores (del empleador con derecho a percibir utilidades); remuneración total pagada a todos los trabajadores y monto del remanente generado por el trabajador, de ser el caso.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...