- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasVivienda lanza segundo curso de especialización para revisores urbanos

Vivienda lanza segundo curso de especialización para revisores urbanos

El plazo para postular será hasta el 18 de setiembre; y las clases serán presenciales del 24 de setiembre al 6 de noviembre.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) abrió las inscripciones para participar en el Segundo Curso de Especialización para Revisores Urbanos.

El curso está dirigido a profesionales de las carreras de Arquitectura e Ingeniería (Civil, Eléctrica, Sanitaria y Electromecánica).

El curso se llevará a cabo de manera presencial del 24 de setiembre al 6 de noviembre, y su aprobación permitirá que los profesionales sean inscritos en el Registro Nacional de Revisores Urbanos del MVCS.

El curso tiene una duración de 120 horas académicas, las cuales se desarrollarán durante seis semanas.

Igualmente, se indicó que las clases se realizarán los sábados y domingos de 8:15 de la mañana a 5:45 de la tarde.

Temáticas

Durante su desarrollo, se abordarán temas relacionados a gestión pública, derecho, economía y finanzas.

También se abordará la normativa urbanística y edificatoria vigente, así como áreas de especialización técnica y talleres prácticos.

El ministerio describió al revisor urbano como el profesional arquitecto o ingeniero certificado por el MVCS para verificar que los proyectos de habilitación urbana, anteproyectos y proyectos de edificación cumplan las disposiciones urbanísticas y edificatorias vigentes.

Para ejercer sus funciones, debe estar inscrito en el Registro de Revisores Urbanos que administra el MVCS.

Cómo postular

Podrán postular los profesionales colegiados y habilitados que cumplan con los requisitos de los artículos 6 y 8 del Reglamento de Revisores Urbanos (Decreto Supremo 006-2020-VIVIENDA) y su modificatoria (Decreto Supremo 009-2022-VIVIENDA).

Además, deberán realizar el pago de S/ 113.30 por derecho de postulación, así como llenar el formato de inscripción del Anexo N° 1 (https://bit.ly/3TkNISH).

Y presentarlo por mesa de partes del MVCS de manera presencial o virtual, a través del siguiente enlace: https://mesadepartes.vivienda.gob.pe/

Los postulantes que alcancen una vacante al curso recibirán por correo electrónico un código para proceder con el pago de la matrícula.

Finalmente, el recibo deberá ser ingresado por mesa de partes.

Para mayor información, los interesados pueden:

  • Ingresar al enlace www.gob.pe/c/12778
  • Comunicarse al teléfono (01) 211-7930 (anexos 2822, 2805 y 2806)
  • Escribir al correo electrónico ceru_informes@vivienda.gob.pe.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...