- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMayor claridad y predictibilidad en la transferencia de gobiernos regionales y locales

Mayor claridad y predictibilidad en la transferencia de gobiernos regionales y locales

Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que busca contar con un proceso más ordenado, claro y trasparente.

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad (106 votos a favor), el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2412/2021-CR que, con texto sustitutorio, precisa el procedimiento de transferencia de la gestión administrativa de gobiernos regionales y locales, a fin de contar con un proceso más ordenado, claro y trasparente.

La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Regionales y Modernización de la Gestión del Estado, sustentó la iniciativa y recordó que actualmente la Ley 30204, que regula la transferencia de la gestión administrativa de Gobiernos Regionales y Locales, señala en su artículo 4 que el proceso de transferencia culmina con la suscripción del acta de transferencia, ello a más tardar dos días hábiles antes de la instalación de la nueva autoridad, es decir aproximadamente 28 de diciembre.

Sostuvo que este mandato genera un grave problema a la autoridad entrante, ya que esta no tiene acceso a la información sobre los actos de gestión realizados durante los dos últimos días de la gestión saliente, abriendo la posibilidad de que se lleven a cabo actos de gestión y disposición de activos que alteren el estado situacional presentado en el acta de transferencia y/o generen nuevas obligaciones a la gestión entrante.

Gonzales Delgado expresó que la comisión que preside aprobó por unanimidad un texto sustitutorio consensuado con la Contraloría General de la República, que permite mayor claridad y predictibilidad en el proceso de transferencia, tanto para las autoridades salientes y entrantes, como para los ciudadanos.

Más detalles de la iniciativa legal

Dicho texto plantea modificaciones a la Ley 30204, a fin de generar obligatoriedad y responsabilidad a todos los miembros de la comisión de transferencia, y ya no solo a la autoridad saliente y a la entrante; constatar la existencia de la información y documentación que sustenta la transferencia de la gestión administrativa; y sobre todo indica que sus funciones terminan con la suscripción del acta de transferencia; que el mismo alcalde o gobernador electo el que participe de la comisión de transferencia y no un representante.

Igualmente, modifica el artículo 12 para que, en los casos de vacancia, elecciones municipales complementarias y municipalidades de reciente creación sujetas a un régimen de administración temporal, la Contraloría General de la República emita las directivas correspondientes para la aplicación supletoria de la norma, entre otras.

El dictamen aprobado fue exonerado de la segunda votación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...