- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasUNI ofrecerá la carrera profesional de Ingeniería de Ciberseguridad

UNI ofrecerá la carrera profesional de Ingeniería de Ciberseguridad

Tras la aprobación de Sunedu, tanto estudiantes como profesionales podrán postular a esta especialidad a partir del próximo Admisión 2022-2.

La Sunedu aprobó la modificación de licencia institucional solicitada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Y reconoció la creación del programa de estudio de pregrado de Ingeniería de Ciberseguridad, a través de la Resolución del Consejo Directivo N°024-2022-SUNEDU/CD, publicada el 06 de abril en el Diario Oficial “El Peruano”.

Tras la aprobación de Sunedu, tanto estudiantes como profesionales podrán postular a la especialidad de Ingeniería de Ciberseguridad a partir del próximo Admisión 2022-2.

La nueva carrera será parte de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE), tendrá una duración de cinco años.

“Nuestra casa superior de estudios se alista para enfrentar nuevos desafíos en la formación de profesionales líderes en materia de desarrollo tecnológico asociado a la seguridad, infraestructura y transformación digital que el mundo de hoy necesita”, afirmó.

Asimismo, permitirá acceder a los grados de bachiller y título profesional; lo cual, hasta el presente año, solo era posible a nivel de instituto (carrera corta) y especialización de posgrado.

Esta aprobación se da luego que la UNI justificó la creación del programa a nivel social, productivo y tecnológico.

Lo cual evidencia los aspectos vinculados a la necesidad de profesionales de la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad en respuesta a los cambios de tendencias a nivel tecnológico en el mundo y en el país.

La UNI evidenció contar con los requerimientos y estándares de calidad académica requerida para el dictado de la nueva carrera profesional.

Entre los que figuran, plan de estudios para el programa solicitado, laboratorios y equipamiento para la oferta de los cursos con horas de práctica, así como acervo bibliográfico físico y virtual, entre otros.

Puntos por considerar

Para la nueva oferta académica se cuenta con diez sub líneas de investigación que se vinculan al ámbito de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información.

El cual se promueve mediante el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL) y el Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC).

Así como con el respaldo en donaciones y financiamiento de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Seúl (SeoulTech University).

Como labores complementarias a este proceso, la UNI elaboró un programa de capacitación en Ciberseguridad.

En el que SeoulTech University preparó a los docentes que serán parte de la malla curricular de la nueva carrera.

“Ambas actividades enmarcadas en el memorándum de entendimiento firmado en enero del 2020 entre las citadas universidades”, explicó la UNI.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...