- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGVitivinicultores de Huarmey mejoran su producción con apoyo técnico de Antamina

Vitivinicultores de Huarmey mejoran su producción con apoyo técnico de Antamina

La producción del vino rosado seco y semi seco se incrementó en 30% más respecto al año anterior.

Huarmey apunta a convertirse en una localidad que destaca también por sus vinos. Gracias al impulso de la Asociación de Vitivinicultores de Huarmey y con el apoyo técnico de Antamina se ha logrado una exitosa campaña vitivinícola 2021 – 2022, con una  cosecha de más de 11,300 kilos de uva quebranta, que permitirán producir 5,200 litros de vino seco y semi seco.

Esto representa un incremento de 1,200 litros más en comparación con la campaña anterior.

El vino huarmeyano: una alternativa de desarrollo 

La producción de vino en esta provincia ancashina se está convirtiendo en una alternativa de desarrollo de los pequeños productores con vocación vitivinícola. Actualmente, la Asociación de Vitivinicultores de Huarmey está integrada por cuatro pioneros viticultores, que en conjunto disponen de un promedio de 2.5 hectáreas de uva quebranta.

Gracias al apoyo logístico brindado por Antamina se están desarrollando las capacidades de los productores con fines de mejorar el manejo técnico – productivo y comercial del cultivo. 

La cosecha de uvas o vendimia se realizó entre los meses de febrero y marzo. La supervisión enológica del proceso estuvo a cargo del Ingeniero William Villanueva, especialista en industrias alimentarias de reconocida experiencia, mientras que el asesoramiento agronómico estuvo a cargo del ingeniero Karl Mendoza, especialista en el cultivo de vid e investigador de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Cabe señalar que este es el tercer año de producción agrícola de los viñedos que fueron plantados a finales del 2017 y comienzos del 2018 y es el segundo año de producción vinícola.

Julián Martínez, miembro de la Asociación de Vitivinicultores de Huarmey, señaló que «en esta última campaña hemos mejorado la calidad de nuestro vino y seguiremos mejorándolo cada vez más».

«Agradecemos a Antamina por la orientación técnica en la producción y transformación de vid e implementación de equipos, que nos permiten producir cada vez vinos de mayor calidad, que siguen los estándares que exige el proceso de vinificación”, dijo.

Antamina impulsa el desarrollo productivo, como parte de su compromiso con las comunidades de su área de influencia operativa, apoyando a los productores locales a consolidar al vino huarmeyano como un producto de bandera, a través de un proceso multiactor de desarrollo sostenible, en base a las potencialidades del territorio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...